Iniciando el ciclo el pasado sábado 10 de setiembre se llevó adelante durante la mesa temática I de los coloquios preparatorios HACIA EL CONGRESO SAU 2023, cuyas instancias tienen el objetivo de presentar las temáticas relevantes de nuestra contemporaneidad referidas al amplio campo de actuación de los arquitectos y las arquitectas (planificación, proyecto, investigación, docencia) en nuestro medio.
MESA I – REAL ESTATE o UNREAL ESTATE. / Setiembre 10 / MALDONADO
Financierización del territorio y fenómenos asociados (densificación, movilidad, morfologías) extractivismo urbano, políticas públicas, mercado formal e informal de suelo, producción del hábitat, morfologías, amenazas ambientales.
Organizada con la Comisión Departamental SAU MALDONADO contó con casi cien participantes y la puedes ver AQUI
Temas en debate:
Los modos de construir ciudad y sociedad.
- La Ciudad de la financierización del capital local y global.
 - La producción “informal “asentamientos extra e intraurbanos.
 - Las políticas y la gestión públicas para el Hábitat.
 - El rol de los colectivos ciudadanos.
 
Los Modelos de ocupación de suelo urbano.
- Tipologías dominantes en densificación y/ o expansión.
 - Movilidad, conectividad y localización del hábitat.
 - Fragmentación socio urbana, ¿hacia una ciudad de “ghettos?. Convivencia y espacio público en conflicto.
 
Los modos de proyectar el hábitat.
- El aporte disciplinar en contextos donde prima la optimización de la inversión (pública y/o privada)
 - ¿Hay una ética del proyecto?
 
Moderadores: Arq. José Luis Olivera, Mag. Arq. Constance Zurmendi
Panelistas:
Doc (c). Arq. Isabel Gadino
Arq. María Jorge
Ec. Carlos Mendive
Arq. Carlos Ponce de León
Invitado extranjero
Arq. Fredy Massad (por Zoom desde Barcelona, España)