SAU y una reflexión sobre el uso del agua
En el contexto de un nuevo "Día Mundial del Agua" este 22 de marzo y en la situación de emergencia por déficit hídrico que continúa atravesando nuestro país y la región, creemos oportuno aportar una mirada desde SAU con foco en el buen uso de este...
SAU A LA CALLE: se viene la segunda etapa
El próximo martes 28 de marzo de 17:30 a 19:30 h llevaremos adelante la segunda etapa del proyecto de urbanismo táctico que desde la Sociedad de Arquitectos del Uruguay se ha tomado como desafío para el presente año. La actividad consiste en una...
Horario durante Semana de Turismo
Durante Semana de Turismo en la primera semana del próximo mes de abril - lunes 3 al viernes 7- la sede social de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, ubicada en Gonzalo Ramírez 2030 esq. Pablo de María en el barrio Parque Rodó de Montevideo estará...
1er Café de Arquitectas 2023
El pasado lunes 20 de marzo, cerca de una treintena de colegas de todo el país se reunieron en SAU en modalidad virtual y presencial, para participar del Taller de sensibilización "¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE GÉNERO?", sobre sesgos y estereotipos...
Foro 2.0 Narrativas con Mercedes Espasandín
Desde el pasado 10 de marzo se está llevando adelante el "Foro 2.0 Narrativas interdisciplinares - Voces: Ciudad y Espacio público" organizado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana; un espacio de trabajo y diálogo entre...
Convocatoria: Panorama de nuestros futuros en madera
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en apoyo al trabajo del equipo curador del Pabellón de Uruguay en la 18va Exposición Internacional de la Bienal de Arte y Arquitectura de Venecia titulada En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal,...
Inauguración: Espacio «Julia Guarino» en FADU
En el marco de FADU Feminista compartimos la invitación para el próximo jueves 30 de marzo a las 19:00 h cuando se inaugurará en la sede central de FADU la Plaza Arq. Julia Guarino, ubicada en el Nivel -1. Durante la actividad harán uso de la palabra el...
El paradigma BIM en la arquitectura
Muchos hemos escuchado sobre BIM, pero no todos entendemos cómo podemos beneficiarnos de esta metodología. Tampoco comprendemos completamente lo que implica su implementación y el cambio necesario en las prácticas y la mentalidad que se requiere para...
Recorridos en Atlántida
El domingo es día de Caminatour Centenario de Atlántida por el año 2023 para conocer la historia, paisaje costero, arquitectura, curiosidades del edificio El Planeta y algunos de los ilustres visitantes del balneario Atlántida, ubicado en la Costa de Oro...
Caminabilidad en las ciudades uruguayas: una agenda de transformaciones
Desde la Sociedad de Arquitectos del Uruguay apoyamos el trabajo del colectivo social y sin fines de lucro "Ciudad Abierta", actor importante del proyecto de urbanismo táctico participativo "SAU A LA CALLE" que estamos llevando adelante y es en este...
Propuesta EGRESAU
Desde su creación en 1914, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) ha jugado un papel fundamental en la consolidación del rol del arquitecto/a, en la apertura de espacios de acción disciplinar y en la promoción de buenas prácticas de actuación...
1er Café de Arquitectas 2023
El pasado lunes 20 de marzo, cerca de una treintena de colegas de todo el país se reunieron en SAU en modalidad virtual y presencial, para participar del Taller de sensibilización «¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE GÉNERO?», sobre sesgos y estereotipos...
Charla en APPCU sin costo
Compartimos la difusión de la charla de capacitación "Relación de la obra con el Área pública o terceros en la trama urbana" (Normas a aplicar, seguridad, documentación y criterios a manejar), dirigida a técnicos, mandos de obra y en general a...
A 100 años del egreso de Julia Guarino
Este año se cumplen los 100 años de egreso de la Facultad de Arquitectura de una de las pioneras; Julia Guarino, la primera mujer en nuestro país de ingresar con la generación inaugural de la novel Facultad de Arquitectura en 1916 y egresar de ella en...
Smart Construction: nueva app para estudios de arquitectura y constructoras
Actualmente, la industria de la construcción atraviesa un proceso de transformación digital para deshacerse de metodologías obsoletas, gestiones analógicas y planificaciones erróneas sin uso de herramientas digitales, equipos desconectados y con bajo...
1er. Foro Panamericano ArquitectAs FPAA
El pasado martes tuvo lugar el primer Foro de Arquitectas desde el Área Equidad y Género de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos con el objetivo de poner en valor el rol de las actividades de las arquitectas como construcción...
Encuentro Uruguay / Chile
Es un gusto compartirles que esta semana fuimos visitados en nuestra sede social por colegas de la “Aceleradora de Negocios Internacionales de Chile” que cuenta con oficina en Santiago de Chile y en la zona de Araucania al sur del país. Entre las líneas...
Actividad en el Palacio Taranco
Compartimos la convocatoria "Museo a mano alzada - Jornada de representación del Palacio Taranco", enmarcada dentro de la exposición "Dèjà vu- Acuarelas originales del Palacio Taranco" ( esta expo se trata de la exhibición por primera vez de 14 acuarelas...
Convenios comerciales
Conocé los beneficios que te brinda SAU.
Puntos de vista
Temas de actualidad, arquitectura, interés general y afines.
Centenario del Hotel Carrasco
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay y la Comisión Asesora de Patrimonio se unen a la conmemoración por los 100 años del Hotel Casino Carrasco. leer más…
Un mundo sin barreras
En la edición del BSAU de diciembre 2020 publicamos el artículo Un mundo sin barreras. Aspiración utópica en el “Decálogo heterodoxo” del Prof. Arq. Antonio Cravotto de la Esc. Alda Gradín que volvemos a reproducir en nuestro sitio web. Agradecemos especialmente su contribución. leer más…
El largo camino hacia el reconocimiento de una accesibilidad universalista, inclusiva y sustentable, que no deje afuera los bienes del patrimonio cultural
Por Arq. Nery González
En octubre de 1904 se colocó la piedra fundamental del complejo edilicio que habría de albergar la Facultad de Medicina y los Institutos de Higiene y Química, a uno y otro lado de la Gran Avenida Goes (hoy Gral. Flores) según proyecto del arquitecto Jacobo Vásquez Varela, ganador del concurso internacional convocado un año antes. leer más…
Convenios vigentes
Aprovechá los convenios que SAU tiene para vos.
Innovando para vos
Colaboración, intercambio y ayuda al socio como pilares
para seguir creciendo juntos.

Cowork
Creamos un espacio de coworking para que accedas a un lugar dónde trabajar comodamente, en un ambiente lleno de interacción, inspiración y creatividad.

Biblioteca
Informáte de nuestros préstamos en sala y a domicilio, de nuestro catálogo en línea, de las actividades en nuestra sala de lectura con WiFi y mucho más.

Beneficios
Conocé los beneficios que te brinda pertenecer a nuestra comunidad. Promociones, descuentos y servicios especiales en una gran cantidad de rubros pensando en vos.