La Sociedad de Arquitectos del Uruguay – SAU – es una institución gremial fundada un 22 de mayo como hoy pero 109 años atrás, en 1914.
En este 109º aniversario, queremos reconocer y agradecer a todos/as, quienes han contribuído a su construcción y consolidación como ámbito fundamental de la difusión de la cultura arquitectónica nacional, la promoción de la ética profesional y el compromiso con nuestra comunidad.
Apostando a continuar avanzando en estas orientaciones y compromisos, es que convocamos a todos/as los y las asociados/as a celebrar este nuevo aniversario y a sumar aportes que contribuyan a su fortalecimiento y renovación, manteniendo vigente ese histórico papel desempeñado como espacio colectivo, de reflexión y trabajo en torno al hacer arquitectónico de nuestro país.
En esta especial ocasión la SAU convoca a sus ex presidentes con el objetivo de reactivar el funcionamiento del Consejo Honorario Consultivo – creado según resolución de junio de 2019 – bajo la finalidad de generar un espacio de intercambio, discusión y guía respecto a temas de interés institucional de la gremial.
En tal sentido, transmitimos públicamente a través de este medio la invitación de forma muy especial a los ex presidentes de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay: Arq. Alejandro Baptista, Arq. Nery González, Arq. Jaime Igorra, Arq. Roberto Villamarzo, Arq. Adolfo Pieri, Arq. Carlos Debellis, Arq. José Luis Olivera, Arq. Perla Coppola, Arq. José Luis Oliver, Arq. Rubens Seijo, Arq. Duilio Amándola, Arq. Eneida de León, Arq. Juan Articardi, Arq. Álvaro López Giraldi, Arq. Fernando Pereira Figuerón y Arq. Natalia Brener Maceiras.
Esperamos a todos/as a participar de esta nueva instancia de celebración y re-encuentro:

Arq. Mercedes Espasandín – Presidenta SAU
Desde los primeros días de este mes está publicada y disponible para los socios/as la revista de arquitectura 2022 que cuenta en esta edición con 173 páginas, y ha sido recientemente galardonada en los Premios FPAA 2020, que fueron otorgados con motivo de los 100 años de la Federación Panamericana en la categoría: Difusión de la arquitectura y el urbanismo.
La revista de Arquitectura forma parte de la historia y de la contemporaneidad de la SAU, a la vez de que es un documento y herramienta clave de la difusión de la cultura y patrimonio arquitectónico nacional.
IMPORTANTE: A socios/as de todo el país – tanto de Montevideo como del interior – les llega a su domicilio vía correspondencia.
Por consultas: consultas@sau.org.uy – socios@sau.org.uy
Este miércoles 7 de diciembre sobre las 19:30 h se realizó el cambio de autoridades en SAU con la correspondiente asunción y firma de quienes desde este día de diciembre de 2022 y hasta el año 2024 conformarán la nueva integraciòn de los/representantes de SAU, de acuerdo a elecciones celebradas el pasado 30 noviembre bajo la presidencia de la Arq. Mercedes Espasandín.
Los/las nuevas representaciones son:
COMITÉ EJECUTIVO:
Presidencia: Arq. Mercedes Espasandín
Vicepresidencia: Andrés Ridao
Secretaría General: Stella Zuccolini
Secretaría de Comisiones: Virginia Moreno
Secretaría de Actas: Marcel Perchman
Secretaría de Finanzas y Tesorerìa: Gerardo Rodríguez
Secretaría Administrativa: Hugo Perera
COMISIÓN DIRECTIVA:
La Comisión Directiva está integrada por los siete miembros del Comité Ejecutivo y se complementa con la siguiente lista:
Carolina Gil – Alma Varela – Juan Arellano – Stephanie García – Patricia Flores – Matilde Jorge – Juan Martín Frachia – José Batalla – Francisco Gómez – Alvar Álvarez – Inés Correa – Roberto Rodríguez – Ana Fernández – Adriana Epifanio – Natalia Brener.
En otros órdenes:
COLEGIO DE ASESORES:
Salvador Schelotto – José Freitas – Roberto Villamarzo – Juan Almandós – Natalia Brener – Fernando Tomeo – Héctor Berio – Diego Ferrando – Fernando Pereira – Patricia Flores – Daniela Urrutia – Raúl Valles – Juan Articardi – Constance Zurmendi – Gabriela de Tomassi.
COLEGIO DE JURADOS:
Alma Varela – Luis Santellan – Fernanda Goyos – Gustavo Vera Ocampo – Cristina Bausero.
COMISIÓN FISCAL:
Fernando Franca – Fernando Pereira – Martín Rampoldi – Alberto Leira – María Jorge – Carmen Brusco.
TRIBUNAL DE ÉTICA:
Carlos Debellis – Carlos Acuña – Eneida de León – José Luis Oliver – Duilio Amándola – Mariana Jauri – Jorge Schinca – Carlos Etchegoimberry – Álvaro López – Rubens Stagno.
Permanecen en sus cargos:
Secretaría Ejecutiva: Leonardo Gómez
Atención al Socio/a y Asesorìa Técnica: Ana Bico
Asesoría Jurídica: Dr. Carlos Castro Casas
Asesoría Contable: Cr. Martín Varela
Felicitamos a los nuevos/as representantes deseando una excelente gestión para la institución, y agradecemos profundamente la actuación de la Arq. Natalia Brener, que en la oportunidad brindó palabras de agradecimiento para los funcionarios/as, asesores y equipos de trabajo.
Cambio-de-Autoridades-SAU-2022-2024
Con motivo de la inauguración de la reforma de la planta baja de nuestra sede, damos inicio a un espacio SAU vinculado al arte: ARTESAU.
Su MIsión, será promover y poner al alcance de los/las socios/as de SAU manifestaciones artísticas y culturales realizadas por colegas arquitectos, contribuyendo al estímulo e intercambio cultural del colectivo como forma de interpelar desde la sensibilidad manifestaciones individuales o grupales de arquitectos/as.
Su Visión:
- Difusión y promoción de obras o actividades artísticas realizadas por colegas arquitectos/as a realizarse en instalaciones de SAU o fuera de ellas, dirigidas a propuestas consolidadas o emergentes.
- Integrar la mayor cantidad de arquitectos/as al colectivo ARTESAU, brindando al socio/a SAU y a la comunidad un calendario anual de actividades.
- Articular con otros gremios profesionales nacionales y extranjeros, intercambios culturales, que permitan la transversalidad entre las disciplinas académicas formales que nos convocan y las artes.
- Administrar el uso temporal de espacio/s acondicionado apropiadamente para dichos fines.
Esperamos que el nuevo espacio de la planta baja, se convierta en un lugar de encuentro e intercambio colectivo abierto al socio y a la comunidad.
Expositores en esta primera instancia: Luis Rocca, Ignacio Figares, Adriana Rostovsky, Eduardo Ramos y Osvaldo Ferreyra.
La invitación es para este martes 20/12 a las 19h, sede social SAU – Gonzalo Ramírez 2030, Montevideo –
Cerraremos la actividad con un brindis de fin de año.
¡Les esperamos!
Reforma-biblioteca-y-planta-baja-SAU
De 9 a 20 h en la sede social SAU recibiendo los votos de las Comisiones Departamentales se llevaron adelante las elecciones del gremio para el período 2022 – 2024.
Del escrutinio primario s puede determinar que participaron de la jornada electiva, casi trescientos votantes lo que representa en un 20% los/las habilitados/as para poder votar.
La próxima Comisión Directiva presidida por la Arq. Mercedes Espasandín asumirá el próximo miércoles 7 de diciembre.
Algunas imágenes de la jornada electiva:
El pasado miércoles 30 de noviembre y en el marco de elecciones SAU, se desarrolló la última asamblea ordinaria correspondiente al ejercicio 2020 – 2022 en la presidencia de la Arq. Natalia Brener.
En el Orden del día los temas para presentar y someter a votación fueron:
- Aprobación del Acta de la Asamblea Anual anterior
- Informe de actuaciones
- Consideración y aprobación de la Memoria y Balance anual
- Aprobación de socios/as suscriptores y honorarios
RESOLUCIÓN:
Se aprueban las Actas 319, 320 y 321 correspondientes a la Asamblea anual de fecha 10 de diciembre de 2021; Asamblea anual (levantamiento cuarto intermedio) de fecha 10 de marzo de 2022 y de Asamblea extraordinaria de fecha 12 de mayo de 2022 por unanimidad de los/las presentes.
RESOLUCIÓN:
Habiéndose distribuido y dado lectura al Balance Anual por el periodo 2021-2022 y tomando nota de las recomendaciones de la Comisión Fiscal para ejercicios futuros, se aprueba el mismo por unanimidad de presentes. Se vota balance y memoria anual por unanimidad de los/las presentes.
RESOLUCIÓN:
Aprobación como socios suscriptores de lista de colegas uruguayos que residen en el exterior, que hicieron llegar a SAU dicha solicitud. Se pasa a votación y aprueba por unanimidad de los/las presentes.
5) Aprobación de socios honorarios
Se propone como socio honorario al arq. Mariano Arana.
Se aprueba por unanimidad de los presentes.
Aclara el vicepresidente Andrés Ridao que la nominación en realidad sería socio de honor y no honorario.
Compartimos la presentación de la Memoria de gestión 2020 – 2022
DESCARGAR MEMORIA AQUÍ
El próximo miércoles 30 de noviembre de 2022 en el horario comprendido entre las 9 y las 20 h ¡Votamos a los/las nuevas/os representantes de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay!
Cumplido el plazo una única lista presentó sus candidatos/as para ocupar las siguientes funciones en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay:
- Presidencia
- Comisión Directiva (20 titulares y sus respectivos suplentes)
- Comisión Fiscal (3 integrantes y sus respectivos suplentes)
- Colegio de Asesores (15 integrantes)
- Colegio de Jurados (5 integrantes)
- Tribunal de Ética (5 integrantes)
Compartimos las candidaturas:

Y parte de la plataforma propuesta:

De acuerdo al Reglamento de SAU, el procedimiento de votación en todo el país será el siguiente:
- F) Sufragio
- a) El Sufragio de los electores que se encuentren en el Departamento de Montevideo el día de la elección, será ejercido personalmente.
- b) El sufragio de los electores que se encuentren en otro Departamento se regirá por el siguiente procedimiento:
- Los electores enviarán por correo oficial o autorizado o persona autorizada la hoja de votación. El voto será dirigido a la Comisión Electoral. Los electores colocarán la hoja de votación en un primer sobre, que irá en un segundo sobre que llevará la identificación del votante, y pondrán éste dentro de un tercer sobre que deberá ser remitido. En éste sobre deberá especificar su condición de votante con la palabra «elector».
- La administración de SAU anotará en el sobre la fecha de su recibo y lo entregará sin abrirlo, a la Comisión Asesora Electoral.
- Los votos emitidos por correspondencia tendrán carácter de observados. Sólo se tomarán en cuenta los que se reciban hasta el momento de firmarse el acta de sufragio.
La plataforma junto a la lista de votación está llegándoles a la dirección postal particular en forma impresa a todxs los/las socios y socias y también está publicada en forma completa en este sitio web y pueden solicitarlas a los referentes de las Comisiones Departamentales.
A su vez compartimos la convocatoria a la Asamblea Ordinaria Anual:

Es un gusto informarles que quedarán concluidas para fin del presente mes de noviembre las obras planificadas en la planta baja de la sede dentral de SAU ubicada en Gonzalo Ramírez 2030, en el corazón del barrio Parque Rodó de Montevideo.
La intervención materializada apuntó como objetivo principal a la relocalización de la biblioteca en el antiguo salón de cursos y a la unificación espacial de toda la planta baja, convirtiéndola en un área polifuncional, en la que, a partir del año próximo, tendrán lugar distintas actividades y eventos.
El carácter “abierto” de la nueva biblioteca, el vínculo espacial con el área verde posterior, y los nuevos equipamientos incorporados, aspiramos contribuyan a la generación de un atractivo espacio de encuentro para todos los socios y socias de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
El proyecto comprendió también la reorganización y recalificación del área de administración, y la renovación total de pavimentos, cielorrasos, iluminación e instalaciones en general.
Todos quienes concurran al acto eleccionario del próximo 30 de noviembre con posterior asamblea ordinaria anual podrán conocer y apreciar directamente, los resultados de esta transformación.
El pasado viernes 11 de noviembre el colega, Aldo D`Agosto realizó en sede social de SAU, una importante donación de 30 libros para el acervo de nuestra biblioteca que se encuentra en plena reestructuraciòn como parte de la reforma edilicia de las instalaciones en Gonzalo Ramìrez, 2030, ciudad de Montevideo.
Los títulos de la colección donada son:
- Arquitectura de M. de Artuccio
- Arquitectura de Formas
- Plot – Fotos – Arcobaleno
- Arquitectura de antaño de Arq. Artuccio
- Arquitectura Panamericana / 2 ejemplares
- Elarca / 2 ejemplares
- Barrio Peñarol
- La mirada horizontal
- Montevideo en el tiempo
- Boliches montevideanos
- Patrimonio en debate
- Patrimonio sumergido
- Papeles dispersos del Arq. Mariano Arana
- Gestión de Patrimonio
- El bien Nacer de Marta Canessa
- La arquitectura como lugar
- De que tiempo es este lugar
- Metodología del diseño de arte
- Historia del ordenamiento territorial
- El arca -Guía // 2 ejemplares
- Hilos Rojos de la Arq. Laura Alemán
- Derecho a la ciudad
- Plan de gestión de Colonia
- Arquitectura SAU / 3 ejemplares
Agradecemos públicamente el valorable aporte e informamos que próximamente los títulos, con sus respectivos autores, y reseñas bibliográficas estarán ingresados como corresponde en el archivo de Biblioteca a disposición de nuestros socios y socias.
En el marco de la celebración por el Día del Arquitecto/a, el próximo domingo 27 de noviembre, desde SAU realizaremos el tradicional homenaje a nuestros socios y socias que cumplen 25 y 50 años de profesión, con la presencia de colegas de todo el país.
En el evento de este año que comenzará a las 18:00h en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo del Uruguay – UDELAR -, Bulevar Artigas y Bulevar España
se realizará también un homenaje al Arq. Mariano Arana por sus invaluables aportes al ejercicio de la profesión, contando con su presencia para la ceremonia.
En la oportunidad se encontrarán en exhibición los anteproyectos participantes de los concursos públicos co-organizados por SAU, «Mercado Trinidad» junto a la Intendencia Departamental de Flores y «Estadio cerrado 8 de Junio» junto a la Intendencia Departamental de Paysandú.
También serán nombrados socios honorarios/vitalicios de SAU a miembros de nuestro gremio con más de 90 años de edad y 60 años de afiliación.
La maestra de ceremonia será la comunicadora Emilia Díaz.
Esperamos contar con su presencia
Al final compartiremos un brindis
En el marco de la celebración por el Día del Arquitecto/a, el próximo domingo 27 de noviembre, desde SAU realizaremos el tradicional homenaje a nuestros socios y socias que cumplen 25 y 50 años de profesión.
En el evento de este año que será a las 18:00h en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura y Diseño del Uruguay – UDELAR, Bulevar Artigas y Bulevar España
se realizará también un homenaje al Arq. Mariano Arana por sus invaluables aportes al ejercicio de la profesión.
Homenajeados/as con 25 años de profesión
Abramczyk Bron |
Jorge Ernesto |
Acosta Alonso |
Raul Justo |
Alba Torres |
Rosario |
Algorta Carrau |
Diego Eduardo |
Anselmi Muniz |
Beatriz |
Assandri Arricar |
Julio Jorge |
Basile Cogorno |
Cecilia |
Botti Azambuya |
Leticia Andrea |
Burghetto Barrera |
Carlos Luis |
Cabiro Chichet |
Gustavo Alvaro |
Cabrera Recoba |
Andres Javier |
Cabrera Rocha |
Andres Eliseo |
Calzavara Di Matteo |
Pedro Ramón |
Camerlati Alfaro |
María Paula |
Cameto Umpierrez |
María Mercedes |
Canale Bentancourt |
Rosa María |
Caraballo Zeballo |
Robert Fidel |
Casali D’elia |
Silvana |
Casañas Muniz |
María Virginia |
Casella Lomez |
Enrique Leonel |
Cirillo Aron |
Alvaro Antonio |
Corbo de Luca |
Walter Adrian |
Cosco Balparda |
Dante Federico |
De Souza Saravia |
Elsa Inés |
Delfante García |
Carlos Gerardo |
Dilerba Quevedo |
Washington Francisco |
Echevarria Olivera |
Laura María |
Estavillo Mora |
Juan Leonardo |
Esteves da Cruz |
Patricia Gladys |
Facio Algorta |
Monica María |
Fernández Breccia |
Gonzalo José |
Fernández Sule |
Fabiana María |
Ferrari Texeira Pintos |
María Fernanda |
Ferreira Quiros |
Hugo Gabriel |
Gambini González |
María José |
Garaza Virginio |
Patricia Silvana |
García Seoane |
Nelson Omar |
Gol Prat |
Mariana Claudia |
González Posse |
Álvaro Walter |
Goñi Fitipaldo |
Ana Laura |
Gómez Sena |
Leonardo Andrés |
Granja Lamas |
Silvia Cristina |
Guerra Bocchi |
Marcelo Juan |
Jeruchim Bay |
Ana Debora |
Jorba Vazquez |
Pedro |
Laborde Gorondona |
Jorge Eduardo |
Lage Peñagaricano |
Diana |
Lasnier Alvez de Toledo |
Alvaro Eugenio |
LOPEZ CANCLINI |
JOSE PEDRO |
LOPEZ SILVA |
LEONARDO MARIO |
Macchi Ojero |
Victor Eduardo |
MARCOVECCHIO ROJO |
ALBERTO GENARO |
MARIANO GAZZO |
GABRIEL OMAR |
MAURIN FREY |
ILEANA DORA |
MAZZA MONETTI |
MARIA JOSE |
Medici Olaso |
Vittorio |
MEIRELLES MASSARINO |
WALTER DANIEL |
Menendez Clavijo |
Martín |
Méndez Dominguez |
Mary |
MIRABALLES VITALE |
MARIA TERESA |
MOMBRU RUGGIERO |
MICHEL GLAUCO |
MONDELLI ALONSO |
ELBIO GUSTAVO |
Morales Ubilla |
Daniel O`Donnell |
MOREIRA POZZI |
LILIAN INES |
MOREIRA VIDAL |
MARIA FERNANDA |
Muiño Almeida |
Carolina |
Oitaben Fernández |
Marisol |
Padron Carrau |
Marcos |
Paez Minetti |
Mario |
Perchman Lereah |
Marcel Josue |
PERCIVALE BONILLA |
MONICA MARGOT |
PEREZ GANDOLLA |
SILVIA DANIELA |
Pérez Iarza |
Laura Elena |
PINTOS MORA |
LEONARDO MARIO |
REGGIARDO VALLI |
MARIA CECILIA |
Rivas De Vecchi |
Alejandro Pablo |
RODRIGUEZ SANCHEZ |
MARIA CECILIA |
Rodríguez Resala |
Fernando Jorge |
Rosales Castro |
Inés Amalia |
ROSAS PASTORINI |
CLAUDIA |
Sanchez Lamela |
Gabriela |
SAPRIZA ARIAS |
MIGUELA MARIA |
SEGOVIA LUCAS DE OLIVERA |
SANDRA |
Serra Crocano |
Washington Pablo |
SILVA CHERONI |
RAUL CESAR |
Sonino García |
Adriana María |
TOMEO SUAREZ |
FERNANDO DANIEL |
Vallarino Katzenstein |
Ana |
VICENTE CABRAL |
CECILIA ANA |
VIGOUROUX GOMEZ |
MARCEL ADRIAN |
Vila Oliveros |
María Alejandra |
VILLANUEVA GRASIUSO |
CLAUDIO JESUS |
Viola Genta |
Marcelo |
VON SANDEN ALGORTA |
AMALIA RAQUEL |
|
|
Homenajeados/as con 50 años de profesión
Chonowski Linkiewicz |
Salomón |
Correa Puglia |
Juan Carlos |
Durán Martínez |
Jorge |
Inda |
Nelson P |
MINETTO ESPINO |
WALDO |
Olivera Faruelo |
Stella Maris |
OTERO |
FLOREAL. |
PARDO OMEZZOLLI |
MABEL |
PEREZ ANTON |
HUGO MARIO |
PIMENTEL |
LEANDRO |
Será muy grato contar con la presencia de todos/as ustedes.
Informamos a nuestros colegas que se encuentra en proceso de formación un espacio en SAU para arquitectos vinculados al ARTE.
Misión:
Promover y poner al alcance de los socios de SAU manifestaciones artísticas y culturales realizadas por colegas arquitectos. Contribuir al estímulo e intercambio cultural del colectivo como forma de interpelar desde la sensibilidad manifestaciones individuales o grupales de arquitectos.
Visión:
Difusión y promoción de actividades artísticas realizadas por colegas arquitectos a realizarse en instalaciones de SAU o fuera de ellas, dirigidas a propuestas consolidadas o emergentes. Integrar la mayor cantidad de arquitectos al colectivo ARTESAU, brindando al socio SAU y a la comunidad un calendario anual de actividades. Articular con otros gremios profesionales nacionales y extranjeros, intercambios (con la anuencia de la Directiva de SAU). Administrar el uso temporal de espacio/s acondicionado apropiadamente para dichos fines.
Invitamos a todos los colegas interesados en participar de dicho espacio, expresar su interés a la Arq. Ana Bico al correo consultas@sau.org.uy
El pasado jueves 20 de octubre a las 20 h venció el plazo para la presentación de listas ante la resolución de la Comisión Directiva en conjunto con la Comisión Electoral de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay de fijar el acto eleccionario para el próximo miércoles 30 de noviembre de 2022 en el horario comprendido entre las 9 y las 20 h.
Cumplido el plazo una única lista presentó sus candidatxs para ocupar las siguientes funciones en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay:
- Presidencia
- Comisión Directiva (20 titulares y sus respectivos suplentes)
- Comisión Fiscal (3 integrantes y sus respectivos suplentes)
- Colegio de Asesores (15 integrantes)
- Colegio de Jurados (5 integrantes)
- Tribunal de Ética (5 integrantes)
Compartimos las candidaturas:





A la brevedad compartiremos la plataforma.
El camino de los coloquios preparatorios HACIA EL CONGRESO SAU 2023, llega a su fin con la última de las cuatro mesas planificadas.
La temática para este encuentro es:
MESA 4.MEMORIAS, REALIDADES Y PARADIGMAS EMERGENTES
Aportes hacia un futuro sostenible para nuestras ciudades
¿Retirada de la “ciudad democrática”? Patrimonio e innovación, disrupciones, paradigmas emergentes y gestión urbana, la perspectiva de género, el impacto de las nuevas coordenadas del trabajo, la educación, la movilidad en la “sociedad
de la información”. ¿Qué hábitat para qué sociedad? ¿Qué cultura urbana de producción, apropiación y cambio para un proceso urbano sostenible? ¿Qué Arquitectura? ¿Qué paisaje cotidiano? ¿De veras “la arquitectura no puede ser un lienzo”?
Moderadores: Mag. Arq. Fernanda Goyos Germán, Arq.Willy Rey
Panelistas: Dra. Arq. Laura Alemán, Mag. Arq. Marcos Castaings, Dra. en Urb. Ant. Adriana Goñi, Mag. Arq. Pedro Livni, Mag.Arq. Lucía Fernández
Invitado extranjero: Arq. y Urb. Marcelo Ferraz (por Zoom)
CRONOGRAMA FINAL:
MESA 4 MONTEVIDEO: SALA IDEA VILARIÑO ANTEL /Torre de las Telecomunicaciones / Guatemala 1075
OCTUBRE SAB 22 HORA 09.30 – 13
Las acreditaciones se harán a las 9:30 h y el comienzo de la mesa será a las 10 h en modalidad híbrida – presencial y virtual – cuya participación requiere previa inscripción al formulario AQUÍ.
Con hondo pesar comunicamos el deceso de nuestra querida colega, la arquitecta Cecilia Olivera, integrante de la Comisión de Ambiente y Comisión de Patrimonio de SAU, Delegada por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay en la Comisión del Prado y representante de SAU en el Grupo de trabajo de Ambiente de la UIA.
Con gran compromiso y permanencia dentro de nuestra institución, formó parte de la Comisión directiva en varios períodos y es recordada por socios/as y colegas como una gran activista del gremio y la profesión dedica a los temas ambientales, gran conocedora de la normativa vigente, que a través de su camino por UNIT realizaba grandes aportes en metodología BIM.
Compartimos algunas palabras que engloban un profundo y general sentir; «Dolorosa pérdida para todos. Su permanente compromiso y entusiasmo, tan necesarios en estos tiempos, nos acompañarán siempre».

Hasta este sábado 12 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de propuestas de Capacitación Continua SAU edición 2023.
Mediante este mecanismo la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, apunta a fortalecer su oferta de cursos y brindar una propuesta más amplia y actualizada, que contribuya a desarrollar la práctica disciplinaria y a potenciar los espacios de actuación laboral.
El procedimiento de una única convocatoria anual -pública y abierta- y un posterior proceso de evaluación, tiene por meta ofrecer mayores garantías en cuanto a la profesionalidad, pertinencia y actualidad de la oferta de formación continua brindada por la Sociedad de Arquitectos. En esta edición las propuestas de capacitación deberán enmarcarse en el
PROTOCOLO GENERAL DE CURSOS SAU, así como en los criterios indicados en PAUTAS PARTICULARES PARA LA EDICIÓN DEL LLAMADO 2023.
La presentación de la propuesta deberá incluir la siguiente documentación:
Formulario de curso
Formato de cv docente
La propuesta serán recepcionadas a través del correo cursos@sau.org.uy con plazo máximo el día 12 de noviembre a las 23.59 h.
El llamado está abierto en forma pública desde el 13 de octubre.
La Comisión Directiva en conjunto con la Comisión Electoral de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay resuelve, fijar el acto eleccionario para el próximo miércoles 30 de noviembre de 2022 en el horario comprendido entre las 9 y las 20 h.
Por tanto, de acuerdo a lo previsto por el «Art 4 del Reglamento General», hay tiempo para la presentación y registro de listas hasta el jueves 20 de octubre de 2022 de 14 a 20 h para los siguientes cargos:
- Presidencia
- Comisión Directiva (20 titulares y sus respectivos suplentes)
- Comisión Fiscal (3 integrantes y sus respectivos suplentes)
- Colegio de Asesores (15 integrantes)
- Colegio de Jurados (5 integrantes)
- Tribunal de Ética (5 integrantes)
La presidencia de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay convoca a sus asociados a la Asamblea Ordinaria Anual el día 30 de noviembre a la hora 19 (segundo llamado 19:45 h). Orden del día: 1) Consideración y Aprobación del Acta correspondiente a la Asamblea anterior. 2) Consideración y aprobación de la Memoria y Balance Anual.
Comunicamos por este medio que debido a las reformas y plan de estructuración en el edifico de nuestra sede social en Montevideo hasta nuevo aviso y a partir del lunes 17 de octubre el horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 20 h.
Gracias por la comprensión.