Obras de Arquitectura
Sistema de Presupuestación de Obra
Presentamos a continuación el modelo del SISTEMA de PRESUPUESTACIÓN de OBRAS, trabajo promovido por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU), que pretende atender del modo más solvente y amplio una importante demanda que ha sido reiteradamente plantea por nuestros colegas.
El modelo que se pone a disposición, tiene su respaldo en trabajos académicos de investigación, docencia de grado y posgrado, así como de la práctica profesional y la actividad empresarial.
Se publica en versión de “prueba”, SISTEMA de PRESUPUESTACIÓN de OBRAS.
La propuesta está conformada por un rubrado general (a modo de cheklist), que permitirá presupuestar obras de diferentes escalas y complejidades, dado que se dispone de los datos correspondientes a cada subrubro: unidad de medida, precio unitario e incidencia de los aportes sociales (LS).
Las notas explicativas que acompañan esta presentación, le permitirán al interesado una mejor interpretación de la información presentada.
No se trata de tablas generales o información global referida a un determinado tipo de obra.
De acuerdo al modo de configuración del SISTEMA de PRESUPUESTACIÓN de OBRAS y la información auxiliar aportada será posible obtener:

Presupuesto de PRECIOS
(valor de venta)

Presupuesto de COSTOS
(de gran utilidad para la gestión de obra)

Presupuesto de COSTOS DIRECTOS DE OBRA
(de gran utilidad para el control de productividad)
Complementamos la presentación anterior realizando algunas precisiones.
Sabemos que solo con una correcta presupuestación no podremos asegurar el ÉXITO económico del proceso productivo, los buenos resultados requieren de un metraje, de un presupuesto de costos o precios adecuadamente formulado, pero, todo este conjunto de información está indisolublemente ligada al modelo de GESTIÓN empleado, a su seguimiento, al cumplimiento de los plazos previstos, a la calidad y sistematización de las lecciones aprendidas.
Por lo cual, advertimos y reiteramos que estamos poniendo a disposición una herramienta de la más alta calidad técnica para un certero y eficiente desempeño profesional en el campo de la valoración de los procesos productivos, pero para el aseguramiento del ÉXITO de nuestro emprendimiento será necesario cumplir con una eficiente GESTIÓN.