La Semana de la Arquitectura, organizada por la SAU, comienza este lunes 24 de noviembre y reúne una agenda diversa y relevante para arquitectos, estudiantes y público general. Durante seis días, el evento ofrecerá conferencias, recorridos urbanos, proyecciones, exposiciones y actividades que buscan acercar la arquitectura a la sociedad y promover el diálogo entre profesionales y ciudadanía.
Se destacan conferencias de arquitectos internacionales de renombre, como Gerardo Caballero, María Victoria Besonías y Marcelo Ferraz; además de mesas de diálogo, premiaciones y encuentros que apuntan a reflexionar sobre la práctica arquitectónica contemporánea.
Una de las piezas centrales es la Exposición del Concurso de Obra Realizada 2025 (COR 2025), montada en la Fundación Banco República, que se inaugurará el lunes 24 y permanecerá abierta durante la semana. También se encuentra abierta al público la exposición “Lugares”, del Arq. Rafael Lorente, que se puede visitar de 10:00 a 20:00 h, de lunes a viernes, en la sede de la SAU (Gonzalo Ramírez 2030).
El lunes 24 también se reconocerá a arquitectos y arquitectas nacionales destacados por su trayectoria y se realizará la “Noche de las Linternas”: un paseo por Ciudad Vieja para vivenciar la arquitectura desde una mirada nocturna y poética.
Los recorridos urbanos guiados y visitas a obras abiertas serán otro pilar de la Semana: en Montevideo, Colonia, Canelones y otros puntos del país se podrán visitar obras patrimoniales y contemporáneas con guías especializados.
El miércoles se destaca la mesa redonda sobre el COR 2025, donde los autores de algunas obras compartirán sus experiencias y debatirán sobre desafíos profesionales.
El viernes 28 se realizará la premiación del Concurso de Obra Realizada 2025 en el Museo del Gaucho y la Moneda (Casa Central del BROU), seguida de un brindis de cierre. Será una oportunidad para celebrar el Día del Arquitecto, con reconocimientos a colegas con 25 y 50 años de profesión.
Te invitamos a participar: consultá la programación completa aquí e inscribite para los recorridos urbanos acá. Será una oportunidad única para conectar, aprender y compartir con colegas y comunidad.
¡Te esperamos!
Imagen principal: Fundación Banco República