En el marco del Mes de la Vivienda, la SAU invita a la segunda actividad del ciclo: un conversatorio sobre el desarrollo de proyectos habitacionales en el marco de la Ley de Vivienda Promovida, junto con la presentación del informe «Inversión privada y vivienda social», elaborado por un equipo de investigación en el marco de un Proyecto I+D FADU/CSIC. Será el próximo martes 19 de agosto, a las 18:30 h, en la sede la SAU (Gonzalo Ramírez 2030), en modalidad presencial y virtual. Reunión virtual

Exponen la Dra. Arq. Alina del Castillo, la Arq. Graciela Lamoglie, la Mag. Ec. Yanina Aniotz. Comentan la Ec. Irene Schiavone (ANV) y el Arq. Roberto Villarmarzo (SAU). Modera la Arq. María Jorge.

La investigación analiza la producción de vivienda desarrollada en Montevideo bajo la Ley 18.795 y sus impactos urbanos, arquitectónicos y socioeconómicos. Se trata de un informe preliminar de un trabajo en curso, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar.

Sobre la investigación

El estudio revisa más de una década de aplicación de la Ley de Vivienda Promovida, que introdujo dos innovaciones clave en la política de vivienda:

  • La integración entre políticas habitacionales y construcción de ciudad, favoreciendo la localización de proyectos en áreas centrales y con infraestructura existente.

  • El estímulo a la inversión privada mediante exoneraciones fiscales para proyectos que cumplan condiciones específicas.

A partir de datos actualizados a diciembre de 2024, el equipo problematiza el alcance de esta producción en términos de acceso a la vivienda para los sectores destinatarios y de revitalización urbana en las zonas promovidas, en el contexto de los debates sobre el derecho a la ciudad y el desarrollo urbano sustentable.

Investigadoras responsables: Dra. Arq. Alina del Castillo y Arq. Graciela Lamoglie.
Equipo de investigación: Mag. Ec. Yanina Aniotz, Dr. Arq. Andrés Cabrera, Mag. Arq. Ignacio de Souza y Miguel Fascioli.