El próximo Día del Patrimonio se llevará a cabo en todo el país, el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, bajo la consigna «1825–1830: Bicentenario en todos los pagos» y contará con la participación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) en su agenda de actividades.

En este marco, SAU invita al conversatorio «Nuestro Patrimonio Mundial: Uruguay y la Gestión de sus sitios UNESCO» y al lanzamiento del Foro Patrimonial, que se realizará el jueves 2 de octubre en la sede institucional, con formato híbrido (presencial y virtual).

Tres sitios, múltiples miradas

El encuentro estará centrado en los tres sitios uruguayos reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, el Paisaje Industrial Fray Bentos y la Iglesia Cristo Obrero de Atlántida.

Las ponencias estarán a cargo de Solange Bermúdez, Jorge Assandri y Alejandra Gavilán (Colonia); Carolina Fiorelli (Fray Bentos); y Esteban Dieste (Atlántida), quienes ofrecerán distintas perspectivas sobre la historia, la gestión y los desafíos actuales de cada sitio.

Lanzamiento del Foro Patrimonial

La actividad será además el escenario para dar a conocer el Foro Patrimonial, un espacio de reflexión e intercambio permanente que SAU impulsa con el objetivo de promover la preservación y el debate en torno al patrimonio cultural uruguayo.

Patrimonio vivo

La jornada también incorporará expresiones del patrimonio inmaterial con dos propuestas artísticas: una presentación de tango a cargo del bandoneonista Marcelo Rilla y un cierre de candombe interpretado por Camilo Núñez.

De esta manera, la iniciativa de SAU se suma a la programación oficial del Día del Patrimonio 2025, reafirmando el compromiso de la institución con la difusión, protección y valorización de los bienes culturales de Uruguay, tanto materiales como inmateriales.