La Sociedad de Arquitectos del Uruguay expresa su profunda consternación ante el fallecimiento de un profesional de la arquitectura, ocurrido recientemente en circunstancias que aún se investigan.
Extendemos nuestra solidaridad a su familia, colegas y a todos los actores vinculados a la construcción y al ejercicio de la arquitectura, profundamente afectados por esta pérdida.
Este lamentable hecho nos interpela como colectivo y como sociedad. Más allá de sus causas concretas, que deberán ser esclarecidas, vuelve a poner en evidencia la fragilidad de las condiciones en las que desarrollan su labor arquitectos, técnicos, trabajadores y trabajadoras del sector.
Desde nuestra institución, reclamamos con urgencia la implementación de medidas que garanticen la seguridad en el ejercicio profesional, incluyendo seguros adecuados, formación continua en prevención y protocolos claros de actuación ante situaciones de riesgo.
La construcción de entornos seguros es una responsabilidad compartida. Honrarla es también parte de nuestro compromiso con una arquitectura ética, humana y responsable.