El pasado viernes 8 de agosto, integrantes de la Comisión de Trámites de la SAU mantuvieron un encuentro con autoridades de la Gerencia de Permisos de Construcción de la Intendencia de Montevideo (IM) para dar continuidad al trabajo conjunto y dialogar sobre propuestas para agilizar los trámites.
Desde la implementación del nuevo sistema de gestión de permisos de construcción en 2021, la SAU ha realizado un seguimiento continuo, canalizando las inquietudes y problemáticas de arquitectas y arquitectos que se han visto afectados en su actividad profesional por el cambio. En este marco, a comienzos de 2024 se conformó un grupo de trabajo conjunto con la Gerencia de Permisos de Construcción de la IM, lo que ha permitido instalar un diálogo más fluido y receptivo.
La reunión del 8 de agosto, realizada tras el recambio de autoridades, tuvo como objetivo reafirmar la importancia de agilizar la puesta en práctica de las mejoras planteadas y de garantizar la continuidad del trabajo conjunto. Hubo una buena receptividad por parte de la IM y un compromiso de mantener este canal de diálogo. También se intercambió sobre la posibilidad de tomar como referencia experiencias internacionales como el sistema de Quito, Ecuador, para incorporar buenas prácticas, aspecto en el que la SAU ofrece sus conocimientos.
Planteos desde la SAU:
Entre los principales objetivos de la SAU se destacan la reducción de los plazos para obtener permisos de implantación y construcción, así como la simplificación general de los trámites, eliminando gestiones innecesarias y mejorando la comunicación con los técnicos. También se planteó la necesidad de reforzar instancias presenciales y virtuales de corrección y consulta, así como de unificar criterios de observación entre los técnicos de la IM.
En materia de comunicación, se valoró la importancia de difundir herramientas ya disponibles y de incorporar mejoras en el sistema Mis Trámites, incluyendo la identificación del técnico que realiza observaciones y el acceso al historial de las mismas. Se planteó además la necesidad de mejorar la respuesta de los equipos técnicos por correo electrónico.
Otro aspecto clave abordado fue la formación. La SAU destacó positivamente el inicio de cursos por parte de la IM y propuso continuar promoviendo instancias de capacitación desde ambas instituciones. Se planteó asimismo la creación de una lista de errores recurrentes para prevenir demoras evitables.
Por último, se discutieron temas de mediano y largo plazo, como la finalización y publicación de la graficación normativa, la mejora en los trámites de SIME, la agilización del final de obra mediante la unificación de inspecciones, y la evaluación de un sistema de prioridades para proyectos con revisión previa.
La SAU valora positivamente la receptividad de las autoridades de la IM, así como su compromiso de continuar trabajando en conjunto para alcanzar mejoras concretas que agilicen y optimicen el sistema de permisos de construcción en beneficio de toda la profesión y los habitantes de Montevideo.