
Bienal Colombiana de Arquitectura
Del 18 al 29 de noviembre tendrá lugar la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo. (más…)
Del 18 al 29 de noviembre tendrá lugar la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo. (más…)
La Junta Departamental de Montevideo realizó una Sesión Extraordinaria de carácter solemne en homenaje al arquitecto Mariano Arana, edil integrante de la actual legislatura montevideana. (más…)
El Taller Apolo de FADU, en su décimo aniversario invita a docentes y estudiantes a participar del Seminario Enseñar / Proyectar, un ciclo de charlas en torno a la enseñanza de proyecto que intenta abordar la profundidad intelectual del acto de proyectar y su práctica docente. (más…)
Ethel Arias fue parte de un grupo de reconocidos arquitectos uruguayos radicados en Ecuador alrededor de 1950. La charla presenta aspectos de la primera mujer en ejercer la arquitectura en el Ecuador. (más…)
El próximo viernes 13 se celebra una nueva edición de la Noche de las librerías. Compartimos algunas actividades en ese marco.
FADU
Se trata de la Primera Hackatón sobre eficiencia energética, para jóvenes de 14 a 29 años de todo el país. Se desarrollará en el Departamento de Durazno, en el local de la UTEC, los días 12 y 13 de diciembre de 2020. (más…)
El 7º Seminario do.co.mo.mo San Pablo tendrá lugar del 9 al 14 de noviembre, bajo formato virtual. (más…)
Para conocer más sobre la experiencia formativa de IEEM, invitan a una actividad para conversar con antiguos alumnos del MBA de la institución. (más…)
La muestra Equilibrios, expuesta como paisajes mentales, deviene en metáfora personalísima de Andrea Finkelstein sobre nuestro entorno, que bien puede referir a espacios siderales como íntimos. (más…)
Pensar Circular Arquitectura y construcción: del diseño de proyectos al reuso de materiales es un encuentro para acercar una nueva generación de soluciones locales, algunas consolidadas, otras como emprendimientos en fases exploratorias que revelan tendencias para la arquitectura y la construcción. (más…)
En el marco de las XXXIV Jornadas de Investigación y el XVI Encuentro Regional SI+ Herramientas y procedimientos, Instrumentos y Métodos de la FADU UBA, el próximo viernes 13 de noviembre a las 18.00 horas realizará la presentación de la edición número 26 de AREA (versión indexada que compila las ediciones digitales 26(1) y 26(2)). (más…)
La Unión de Exportadores y BROU, con el apoyo de Uruguay XXI, convocan a postular para el reconocimiento al esfuerzo exportador. (más…)
Del 5 al 7 de noviembre se realizará el 7º Encuentro Nacional y 2ª Ronda Latinoamericana de Educación Ambiental, organizado por la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable. (más…)
Los días 3 y 4 de noviembre tendrá lugar el curso web curso web Armonización de marcos legales en la planificación y gestión de los recursos hídricos. Una aproximación para América Latina y el Caribe. (más…)
La Cámara de Diseño del Uruguay (CDU) organiza un ciclo de formación en línea, de la mano de empresas referentes del sector. El intercambio, que apunta a «movilizar ideas, generar conocimiento y promover la profesionalización», tendrá lugar en las mañanas de octubre y noviembre, y comienza el jueves 29 a través de la plataforma Zoom. (más…)
El 29 de octubre se reanudan los Jueves de Patrimonio que propicia la Universidad Católica en el marco de la investigación Patrimonio cultural e identidad: ciudad, imagen, alimentación. (más…)
Se encuentran abiertas las inscripciones al Primer Seminario y Feria Virtual de Tecnologías para la Construcción del Uruguay, que realizará del 9 al 14 de noviembre de 2020. (más…)
Se realizó un webinar para dialogar sobre cómo pueden las organizaciones abordar el tema de la prevención y actuación del acoso sexual laboral y abordar los motivos que inhiben la presentación de las denuncias. El encuentro fue organizado por ONU Mujeres Uruguay, en el marco del programa Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio, con el apoyo de INMUJERES y OIT. Del encuentro participaron Mónica Bottero, directora de Inmujeres, Magdalena Furtado, representante de ONU Mujeres Uruguay, Libia Ferone, Inmujeres, Nicolas Torres Vieira, CERALC-OIT, Cecilia Demarco, abogada laboral, y Lourdes Denis, Katoen Natie.