La charla “La medianería: abordaje jurídico destinado a facilitar buenas prácticas de arquitectura”, a cargo del Dr. Carlos Castro Casas, contó con gran participación de arquitectas y arquitectos de todo el país. 

La actividad sumó 120 inscriptos y 50 asistentes conectados en modalidad virtual desde distintos departamentos, lo que reafirmó el interés de la comunidad profesional por actualizar conocimientos sobre este tema clave en la práctica arquitectónica. 

Durante la exposición, el Dr. Castro Casas abordó las principales problemáticas jurídicas vinculadas a la medianería, entre ellas los arrimes y su cobro, el impacto del paso del tiempo en la consolidación de situaciones, el régimen de aberturas y balcones, y los procesos judiciales habituales asociados al tema. La charla complementó la visión técnica presentada en la primera instancia dedicada a la temática, ofreciendo ahora una perspectiva legal actualizada que busca favorecer buenas prácticas profesionales.

El expositor, asesor legal de la SAU, es además profesor grado 4 de Arquitectura Legal en FADU-Udelar y profesor titular de Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial en la Facultad de Derecho de la UCLAEH.

La presentación utilizada durante la actividad estará disponible en el nuevo sector de Herramientas del sitio web de SAU, donde se podrá acceder a material técnico exclusivo para socios y socias.

Esta actividad es la segunda del programa de formación continua que SAU impulsa para fortalecer la práctica profesional de sus socias y socios en todo el país. Podés encontrar información y la grabación de la primera charla técnica aquí