Convocatoria SAU Concurso de Obra Realizada 2025
A partir del 27 de junio se encuentra abierta la convocatoria del Concurso de Obra Realizada (COR), organizado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, en su edición 2025.
La invitación a postular obras es abierta a todas las arquitectas y los arquitectos nacionales y extranjeros que hayan realizado obras en el territorio nacional, siendo finalizadas en el período comprendido entre el 1ero de enero de 2020 y la fecha de postulación, según las bases del concurso.
El COR 2025 se propone reflejar la diversidad y riqueza de nuestra producción arquitectónica y urbanística, ofreciendo una mirada panorámica a nivel nacional, que posibilite la visibilidad y puesta en valor de obras de distintas escalas, programas y localizaciones en todo el territorio nacional; ya que es expresa voluntad de SAU alcanzar la más amplia participación y lograr la mayor equidad territorial.
Es también objetivo del concurso poner en valor y promover la divulgación de la arquitectura nacional contemporánea de calidad, fortalecer la crítica, y a la vez destacar su carácter cultural en el desarrollo del Uruguay.
Descarga de materiales Concurso de Obra Realizada 2025
Estos documentos complementarios contienen información técnica y administrativa necesaria para la correcta presentación de las postulaciones.
BASES 2025
BASES DEL CONCURSO DE OBRA REALIZADA
INSTRUCTIVO
ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ANEXO 1
DECLARACIÓN JURADA DE FICHA DE LA OBRA
ANEXO 2
CONTACTO Y AVAL DEL RESPONSABLE DE LA PROPIEDAD
ANEXO 3
PERMISO DE UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS
ANEXO 4
LÁMINA DE POSTULACIÓN
1er Ronda de respuestas a consultas
Asesoría Técnica del COR 2025 – Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
Una vivienda mínima en un espacio formalmente urbano, pero a la vez en un entorno natural con grados de protección. ¿en qué categoría debería ser presentado?
La valoración de las obras presentadas a partir de las temáticas de premiación establecidas en las Bases del Concurso, será a criterio del jurado.
En la postulación de la obra, no se solicita que sea presentada una categoría.
Tenemos el proyecto de la remodelación de los aeropuertos del interior del país, los cuales considera una obra de 5 aeropuertos que si bien se realizaron distintas acciones en cada uno de ellos creemos que podríamos presentar todos como una única intervención. ¿Eso es posible? o deberíamos tomar una única obra que tenga la intervención más representativa del conjunto?
De acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso, la postulación refiere a una obra realizada finalizada en los plazos establecidos, pudiendo hacer mención a un plan o proyecto general en el cual se enmarquen.
Es posible detallar este aspecto en descripción del proyecto que se incluye en la lámina de presentación.
¿Es obligatorio incluir el presupuesto de la obra? En varios casos esta información es confidencial.
No es de carácter obligatorio aportar esta información.
En caso de que sea estrictamente necesario, ¿puede presentarse como una franja estimada?
Ver respuesta 3.
¿A qué se refieren específicamente con "instalaciones"?
Hace referencia a mencionar que tipo de instalaciones tiene la obra.
A modo de ejemplo sistema central de aire acondicionado, sistema de combate contra incendio, datos, etc. por mencionar solo algunas instalaciones.
En cuanto a los datos técnicos, ¿es necesario detallar marcas, materiales o empresas proveedoras?
No es de carácter obligatorio la presentación de marcas y/o proveedores.
Si se requiere detallar el sistema constructivo, sistema estructural, materialidad de la obra, así como la empresa constructora.
Para un proyecto de renovación que abarca seis terminales de aeropuerto nacional, ¿es posible presentarlo como un solo proyecto o debemos seleccionar uno de ellos?
Ver respuesta 2.