El conversatorio reunirá a especialistas en psicología, políticas públicas y arquitectura para reflexionar sobre el derecho al hábitat de las personas mayores, las condiciones de habitabilidad en el país y las posibilidades de generar propuestas inclusivas y sostenibles.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay y el Instituto Nacional de las Personas Mayores abren un nuevo espacio de intercambio sobre los desafíos que plantea el progresivo envejecimiento de la población.
La actividad tendrá lugar en la sede de la SAU (Gonzalo Ramírez 2030) el jueves 18 de setiembre, desde las 18:30 h, en modalidad presencial y online. La participación será sin costo, con previa inscripción en este formulario. Está dirigida a arquitectos, estudiantes, profesionales del diseño, la salud y la gestión social, así como a todas las personas interesadas en pensar cómo garantizar entornos accesibles, inclusivos y dignos para envejecer con autonomía y participación.
Conocé a las expositoras:
Marianela Larzábal: licenciada en Sociología, artista y activista social en derechos humanos y feminismo. Actualmente se desempeña como Directora Nacional del Instituto Nacional de las Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay. Durante los últimos siete años trabajó en la coordinación de un centro de día para personas mayores con dependencia leve y moderada, en el marco del Sistema Nacional de Cuidados. Su trayectoria mantiene un compromiso social sostenido en la defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la promoción de una vejez digna e inclusiva.
Monica Lladó: es licenciada en Psicología y Magíster en Antropología. Profesora Agregada del Núcleo Interdisciplinario de Estudios sobre Vejez y Envejecimiento (NIEVE), Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología. Integra el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento. Trabaja temas relativos a participación, organización y derechos de las personas mayores.
María Lucía Bogliaccini Faget: arquitecta (2008, FADU, Udelar), Diplomada en 2015 en Investigación de Proyecto. Se encuentra finalizando su tesis de Maestría en Proyecto de Arquitectura (FADU, Udelar) y Doctoranda en FADU UNL desde 2025. Coordinadora del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEN) junto a Fernando Berriel.
¡Te esperamos!