Su inauguración será el 15 de agosto, a las 18:30 h, en la Casa de la Cultura de Minas, con charlas y un brunch.

La muestra permanecerá hasta setiembre en la sala principal de exposiciones de la Casa de la Cultura de Minas, ubicada en C. Gral. Juan Antonio Lavalleja 572.

Sobre la exposición

El proyecto “Arquitectos itinerantes” surge por iniciativa del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), dirigido por el Arq. Ramón Gutiérrez, en colaboración con la Facultad de Arte y Arquitectura de la Universidad del Salvador (USAL-FAA) para evidenciar la trascendencia de testimonios de profesionales de la arquitectura, que, entre 1860 y 1950, constituyeron experiencias regionales del territorio sudamericano, pioneros del proceso de integración MERCOSUR.

Gran parte de los arquitectos seleccionados provenían de Europa, donde se formaron atraídos por encomiendas de edificios públicos y privados e infraestructuras resultantes de las dinámicas transformaciones de nuevas naciones sudamericanas y la expresión de su imaginario.

Los saberes resultantes de esta itinerancia se expresan aquí a través de múltiples lenguajes, permitiendo visibilizar los vínculos entre sociedad y naturaleza como saberes que colaboran en la comprensión de una arquitectura adecuada para nuestra cultura y territorio.

Esos conocimientos, fruto de un trabajo cooperativo entre diversas comunidades académicas y arquitectos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, son el principal objetivo de este proyecto, que propone pensar una cultura latinoamericana, tomando de sus diferencias e intercambios, desde los planteamientos del cuidado de un territorio común.

Horarios de visita de la sala

Jueves 8:30 a.m. – 6 p.m.
Viernes 8:30 a.m. – 6 p.m.
Sábado 12 – 6 p.m.
Domingo 12 – 6 p.m.
Lunes 8:30 a. m. – 6 p.m.
Martes 8:30 a.m. – 6 p.m.
Miércoles 8:30 a. m. – 6 p.m.