La SAU invita a un encuentro exclusivo con el equipo técnico de Aluminios del Uruguay, donde se hablará sobre cómo los sistemas de aberturas pueden potenciar los proyectos arquitectónicos, integrando diseño, funcionalidad y estética.

Será este jueves 20 de noviembre, a las 18:30 h, en su flamante espacio ProyectA, ubicado en Av. Italia esq. Colombes. Inscripciones sin costo a través del correo administracion@sau.org.uy. Los cupos son limitados.

La charla abordará los principales aspectos y conceptos a tener en cuenta respecto a las aberturas y fachadas de aluminio, con el objetivo de lograr el resultado correcto desde la etapa de anteproyecto hasta la dirección de obra.

En las etapas de anteproyecto y proyecto ejecutivo, se presentarán los aspectos técnicos y económicos a considerar al momento de elegir el tipo de aberturas, barandas y fachadas más adecuados para cada proyecto, con ejemplos basados en las características de los sistemas de Aluminios del Uruguay.

Se desarrollarán los conceptos vinculados a las prestaciones exigibles a las aberturas según cada caso: estanquidad al agua, infiltración de aire y resistencia mecánica, con base en las normas vigentes.

Por otro lado, se tratará el tema del amure o fijación de las aberturas, una de las principales causas de patologías en obras finalizadas. Asimismo, se abordarán temas como la eficiencia energética, la condensación, las aberturas con RPT, y el uso de protecciones solares y celosías.

Para la etapa de obra, se brindarán recomendaciones sobre la recepción y control de las aberturas, las responsabilidades de cada actor involucrado según la forma de amure, las verificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los detalles constructivos y los cuidados posteriores a la instalación. Además, se incluirá la información que debe proporcionarse al cliente final para el correcto mantenimiento y limpieza.

Aluminios del Uruguay ofrece un servicio integral de asesoramiento y respaldo técnico, colaborando desde el inicio del proyecto arquitectónico en todas sus etapas hasta su finalización. Conocé más aquí.