Compartimos información y fechas de las actividades que tendrán lugar en el marco del evento, que se desarrollará el 24 y el 29 de noviembre, y reunirá actividades en todo el país, conferencias de relevantes arquitectos internacionales y propuestas abiertas a la comunidad.

La Semana de la Arquitectura busca generar un espacio de encuentro y apertura hacia la sociedad, propiciando la reflexión sobre la importancia de la disciplina en la construcción de ciudades y entornos habitables y sostenibles. La agenda incluirá actividades orientadas al intercambio disciplinar, la difusión de la producción arquitectónica actual y diversas propuestas dirigidas a la comunidad.

Lunes 24

18:00 h – Fundación Banco República – Zabala 1520
Apertura de la Semana de la Arquitectura
Inauguración de la muestra de proyectos postulados al Concurso de Obra Realizada 2025.

19:00 h – Fundación Banco República – Zabala 1520
Reconocimiento a la trayectoria de arquitectos uruguayos
Iván Arcos, Alejandro Baptista, Margarita Chao, Enrique Cohe, Eneida de León, Pola Glikberg, Walter Kruk, Rafael Lorente, María Magariños, Isidoro Singer, Thomas Sprechmann, Elena Svirsky, Alberto Valenti, Isabel Viana, Héctor Vigliecca.

20:30 h – Noche de las Linternas
Una invitación a redescubrir la Ciudad Vieja.
La Noche de las Linternas propone un recorrido urbano nocturno por el corazón histórico de Montevideo. A la luz de las linternas, los participantes podrán descubrir nuevas miradas sobre el patrimonio arquitectónico y urbano de la Ciudad Vieja, destacando su riqueza cultural y algunos de sus rincones menos reconocidos. Es también una invitación a apropiarse del espacio público de una manera diferente, transformando la noche en un escenario de encuentro, despertando la curiosidad, la memoria y la observación.
Ciudad Vieja – salida desde Fundación Banco República

Martes 25 

15:00 h
Recorridos urbanos
Durante el martes 25, miércoles 26 y jueves 27 se promoverán recorridos urbanos y visitas a obras de arquitectura destacadas, abiertos al público general. Su objetivo es contribuir a la divulgación del patrimonio arquitectónico y urbano de nuestras ciudades, y alentar una mayor apropiación y participación de la comunidad en su preservación y puesta en valor. Estas recorridas contarán con guías especializados y tendrán lugar en distintas ciudades y puntos del país.
A la brevedad, información de cada recorrido e inscripciones

18:00 h – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Bv. Artigas 1031)
Memorias Acosta y Lara – 150 aniversario de Horacio Acosta y Lara
Presentación del libro En la casa. Memorias de Horacio Acosta y Lara.
Las memorias inéditas del primer presidente de la SAU salen a la luz en el segundo volumen de la colección editorial En la Casa de FADU.

19:00 h – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Blvr. Artigas 1031)
Conferencia Gerardo Caballero (Argentina)
Nació en Totoras (Argentina) en 1957 y se graduó en la Universidad Nacional de Rosario en 1982. Trabajó en el estudio Corea-Gallardo-Mannino en Barcelona y obtuvo el Master in Architecture en la Washington University de Saint Louis, Estados Unidos. Desde 1988 desarrolla su práctica profesional en Rosario. Ha sido reconocido en la Bienal Internacional de Buenos Aires (2011), la Fundación Konex (2006) y la X Bienal Internacional de San Pablo (2016). En 2021 fue curador del Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia y en 2024 fue nombrado académico de número de la Academia de Arquitectura y Urbanismo de Argentina. Es miembro fundador del Grupo R de Rosario.
Inscripciones aquí

Miércoles 26

15:00 h
Recorridos urbanos
Durante el martes 25, miércoles 26 y jueves 27 se promoverán recorridos urbanos y visitas a obras de arquitectura destacadas, abiertos al público general.
A la brevedad, información de cada recorrido e inscripciones

17:30 h – Universidad Católica del Uruguay (Av. 8 de Octubre 2733)
Mesas de diálogo – Concurso de Obra Realizada (COR) 2025
Reflexión y encuentro en torno a la arquitectura contemporánea.
En el marco de la Semana de la Arquitectura, la SAU realizará la primera de las Mesas de Diálogo del Concurso de Obra Realizada (COR) 2025, convocando a los autores de las obras postuladas a compartir sus experiencias, reflexionar sobre sus procesos y debatir acerca de los desafíos de la práctica profesional actual.

19:00 h – Universidad Católica del Uruguay (Av. 8 de Octubre 2733)
Conferencia María Victoria Besonías (Argentina)
Nació en Madrid en 1947. Se recibió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires en 1975. Es profesora de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, miembro del Cuerpo de Jurados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura. En 2012 recibió el Premio a la Trayectoria y al Mérito por parte del Senado de la Provincia de Buenos Aires y en 2023 el Premio CAPBA a la Trayectoria de la Mujer en la Arquitectura.
Inscripciones aquí

Jueves 27 

17:00 h
Universidad ORT – Blvr. España 2627
Conferencia Marcelo Ferraz (Brasil)
Arquitecto egresado de la FAU-USP en 1978, socio fundador del estudio Brasil Arquitetura y de Marcenaria Baraúna. Fue colaborador de Lina Bo Bardi entre 1977 y 1992, participando en proyectos emblemáticos como el Sesc Pompeia. También colaboró con Oscar Niemeyer y dirigió el Instituto Lina Bo y P. M. Bardi. Su obra combina reflexión sobre el patrimonio histórico y la arquitectura contemporánea.
Inscripciones aquí

18:30 h – AECID – 25 de Mayo 520
Montevideo Inolvidable – Proyección y charla con Alfredo Ghierra
El documental invita a reflexionar sobre la preservación del patrimonio y la modernidad sin transformar a Montevideo en una “ciudad museo”. Participará su director, Alfredo Ghierra.

18:30 h – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Instituto de Historia (Blvr. Artigas 1031)
Arquitectos Uruguayos: Otilia Muras y Héctor Giraldi
Cierre del curso organizado por el Instituto de Historia de FADU. La sesión estará dedicada a la obra de Otilia Muras y Héctor Giraldi, con exposición y presentación del catálogo correspondiente.

Viernes 28

17:00 h
Casa Central del BROU – Cerrito 351 / Museo del Gaucho y la Moneda
Cierre de la Semana de la Arquitectura
Celebración del Día del Arquitecto y reconocimientos a colegas con 25 y 50 años de profesión.

18:30 h – Casa Central del BROU – Cerrito 351 / Museo del Gaucho y la Moneda
Premiación del Concurso de Obra Realizada 2025

20:00 h – Casa Central del BROU – Cerrito 351 / Museo del Gaucho y la Moneda
Brindis de cierre