Formación Continua
SAU Ofrece diferentes propuestas de Formación Continua; te invitamos a conocerlas y participar. Estos cursos se originan a partir de la demanda de actualización de nuestros socios y son el resultado de un trabajo profesional y de intercambio entre colegas, docentes y la Comisión de Capacitación Continua de SAU.
Como novedad, para este 2022 SAU ha re diseñado la propuesta de su clásico curso Introducción al Ejercicio Liberal de la Profesión con el objetivo de brindar un abordaje más amplio y actualizado de la profesión.
Los esperamos!
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cursos Pasados
Webinar sobre nuevo aplicativo de DGI
El próximo jueves 21 de julio a las 19hs exclusivamente por zoom el Cr. Martín Varela (asesor de SAU) brindará una charla sobre el Nuevo Aplicativo de DGI para facilitarte el cálculo del Anticipo de IVA. La nueva implementación es exclusiva para quienes...
Techos verdes
Docente: Arq. Mercedes Oliveros Objetivos Capacitar a los asistentes para el diseño, presupuestación e instalación de techos verdes con procedimientos sencillos y materiales disponibles en el medio local. Es un curso donde se imparten conocimientos y pautas básicas a...
Medianería: un abordaje multidimensional
Docentes: Esc. Alda Gradin, Dr. Carlos Castro Casas y Arq. Julio González Fundamentación En las actividades proyectuales y constructivas, los profesionales idóneos en estos temas transitan con frecuencia por procesos vinculados con edificación entre muros. Se tenderá...
Sanitaria práctica para arquitectos
Docente: MSc. Arq. Zoila Jorajuria Objetivos Capacitar o actualizar los conocimientos de acondicionamiento sanitario de los participantes que les sirvan de guía y apoyo para realizar: proyectos básicos de edificios de pequeña escala de obra nueva, reciclajes o...
Instalaciones eléctricas para arquitectos 1° edición 2022
Docentes: Ing. Fernando Chiaramello Seminario orientado a arquitectos y estudiantes avanzados de arquitectura que trabajen en el diseño arquitectónico y/o dirección de obra. El mismo brindará herramientas que permitirán: entender y reducir el impacto de la instalación...
Diseño urbano sustentable y centrado en las personas
Docente: Reena Mahajan, arquitecta y urbanista, fundadora de Studio Divercity Creadora de la campaña #MontevideoPacificada Síntesis temática: Este curso es un recorrido por el diseño urbano responsable, destinado a estudiantes de arquitectura, arquitectos,...
Introducción a la tasación de inmuebles urbanos
Docente: Arq. Jorge de Vita Contenidos: Presentación del curso Caracterización urbana de un inmueble Valor real catastral Tasación de inmuebles Análisis de procesos involucrados en el encargo y resolución de tasaciones Utilidad de la caracterización urbana como insumo...
Introducción al ejercicio de la profesión 2° edición 2022
Docentes: Especialistas de cada área Fechas: 28-29-30 de setiembre / 3-5-7-11-12-14-17-19-21-24-26-28-31 de octubre / 1º de noviembre 2022 Horario: 19 a 22 hrs Modalidad: Zoom y Presencial Contenidos Regulación de honorarios > Cálculo de honorarios profesionales....
Diseño y tecnología de la construcción con madera
Docentes: Msc. Arq. Pierre Nogara (Tecnología Madera) - Dr. Arq. Alejandro Benítez ( Diseño estructuras ) - Arq. Andrés Nogués (Bioconstrucción) - Arq. Osvaldo Otero (Protección contra incendio). ...
Gestión integral de proyectos contra incendios 2° edición 2022
Docente: Arqs. José Enrique Batalla, Roxana Pesce y Federico Román Temario Cómo pararse ante el proyecto y cómo categorizarlo 1er contacto con el Local del Proyecto / Categorización, existencia de subsuelo, separación de riesgo, Destinos Múltiples y Carga de Fuego....
Introducción al ejercicio liberal de la profesión – 1era edición 2022
1era edición 2022 - Mes de Mayo Contenidos Regulación de honorarios > Cálculo de honorarios profesionales. Aranceles, distintas categorías y clases | Comisión Reguladora de Honorarios de SAU. Patrimonio, Jóvenes y Urbanismo | Representantes de las respectivas...
Gestión integral de proyectos contra incendios – 1era edición 2022
1era edición 2022 - Mes de Junio Temario Cómo pararse ante el proyecto y cómo categorizarlo 1er contacto con el Local del Proyecto / Categorización, existencia de subsuelo, separación de riesgo, Destinos Múltiples y Carga de Fuego. Cómo defino el tipo de proyecto...