La Comisión Directiva de la SAU, en su sesión del pasado 9 de julio, realizó una evaluación del escenario planteado ante la aprobación por parte del Parlamento de la ley de asistencia y salvataje a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), y de las estrategias y acciones a llevar adelante.
En la sesión se realizó un repaso de las distintas acciones implementadas específicamente por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (concurrencia a las comisiones que trataron el tema en el ámbito de la Cámara de Diputados y la de Senadores), así como de las promovidas en el marco de la Intergremial de Profesionales Universitarios y de la Agrupación Universitaria del Uruguay (AUDU), manifestando activamente su postura contraria al proyecto, particularmente a aquellos planteos que conllevaban un aumento significativo de los aportes de los activos y de nuevos gravámenes a los pasivos.
En la sesión se evaluó que, si bien estos planteos no fueron contemplados por el proyecto, sí fueron contempladas parcialmente otras propuestas, como la necesidad atenuar la convergencia acelerada y el ajuste en los timbres profesionales.
Dada la relevancia de la temática, la Comisión Directiva de la SAU resolvió conformar un grupo permanente de seguimiento de la reglamentación de la ley y de cualquier avance vinculado a su implementación.
Este grupo tendrá como cometido coordinar acciones con instituciones, autoridades y colectivos profesionales vinculados, a fin de asegurar un seguimiento activo y efectivo. Dicho grupo estará integrado por el presidente de la SAU, Arq. Alberto Leira, el secretario general de la SAU, Arq. Fernando Pereira, y los integrantes del grupo que ha trabajado en la temática en los últimos años.
A efectos de mantener informado al colectivo profesional, y de recoger planteos e iniciativas, se convocará (como en instancias anteriores) a encuentros abiertos para arquitectas y arquitectos de todo el país.