Frente al advenimiento de un nuevo acto eleccionario, representantes de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay están manteniendo reuniones con los candidatos de los partidos políticos a la Intendencia de distintos departamentos. 

Luego de un exitoso conversatorio sobre espacio público con candidatos a la Intendencia de Lavalleja, para presentar a los postulantes a las intendencia de Montevideo se elaboró una plataforma, en donde se plantean un conjunto de temáticas referidas a la actualidad del ejercicio profesional y el potencial aporte de nuestra disciplina, involucrando puntos que van desde nuestras prácticas profesionales a los aspectos conceptuales sobre arquitectura, urbanismo, sostenibilidad del ambiente y patrimonio de Montevideo.

El pasado miércoles 30, en la sede central de SAU, se mantuvo un encuentro con el candidato a la Intendencia de Montevideo por Cabildo Abierto Roque García, que concurrió acompañado por sus asesores Patricia Alves y el Arq. Ignacio Ferrari. Por parte se SAU, participó su presidente, el Arq. Alberto Leira. 

Para comenzar, se habló de una serie preocupaciones, tanto de SAU como del candidato, por mejorar algunos aspectos de la ciudad. Se profundizó en puntos vinculados a la gestión de la Intendencia, como los plazos que implican ciertos trámites y los obstáculos que existen para finalizarlos, en particular en los casos de permisos de construcción, habilitaciones comerciales e implantaciones. 

La bahía de Montevideo fue otro tema tratado, teniendo en cuenta cómo se perdieron las visuales, dado que el puerto fue ganando espacio. También se dialogó sobre la movilidad en la ciudad, enfocándose particularmente en el transporte colectivo y los tiempos de demora de los viajes. Se conversó, además, sobre el aspecto patrimonial de aquellos edificios que se encuentran abandonados desde hace muchísimos años por diversas causas, pero que son muy importantes para los montevideanos y para la ciudad toda, como la Estación Central o el Hotel Nacional. 

Por otro lado, se intercambió sobre el objetivo de repoblar algunas zonas que están por debajo en cuanto a la ocupación pero cuentan con todos los servicios. En particular, García manifestó su interés en recuperar la Ciudad Vieja repoblándola con jóvenes, por intermedio, por ejemplo, de viviendas cooperativas.