Promovido por las empresas Berkes, Teyma y Aerom, se trata de un proyecto de transporte ferroviario, elevado y sostenible.

Representantes de la propuesta participaron el pasado miércoles 9 de un encuentro con la Comisión Directiva de la SAU. La reunión se concretó porque habían sido convocados a exponer el proyecto en el marco de los conversatorios de movilidad metropolitana que organizó la institución en junio, pero dado que estaban por presentar el proyecto formalmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, entendieron que no correspondía darlo a conocer al público previo a esa instancia.  

En la reunión manifestaron que su propuesta AeroMet consiste en un sistema de transporte público ferroviario, elevado y sostenible, que en una primera etapa unirá Tres Cruces con el Parque Roosevelt, utilizando el cantero central de Av. Italia y Av. Giannattasio. Ese trayecto se completará en 23 minutos, ya que, al tratarse de un transporte elevado, no tendrá interferencia con el tránsito vehicular. Entre la terminal de salida y de llegada habrá 11 estaciones intermedias.

Los principales beneficios que destacaron del proyecto fueron que promueve un aumento de las áreas verdes, ya que permite liberar los espacios públicos debajo de su infraestructura, conectando de esa manera la ciudad sin dividirla. También remarcaron que, al moverse por presión de aire, Aeromet no requiere ni baterías ni neumáticos, por lo que resulta muy sustentable.

Presentación de AeroMet completa