El 30 de setiembre, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declaró al emblemático edificio El Indio, ubicado en Leyenda Patria 2866 esquina Ellauri, Villa Biarritz, Montevideo, como Monumento Histórico Nacional. También se inauguró el sistema de iluminación del edificio que fuera diseñado por el arquitecto Jorge Caprario. (más…)
El fin de semana del 3 y 4 de octubre se celebrará una nueva edición del Día del Patrimonio 2020. En esta oportunidad la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural de la Nación homenajeará la figura del Dr. Manuel Quintela (1865-1928) y la consigna será Medicina y salud, bienes a preservar. (más…)
Compartimos la invitación a la presentación de la publicación Antonio Bonet Castellana: Criba Proyectual de la arquitectura, el espacio interior y el mobiliario diseñados en y desde el Río de la Plata, de Anibal Parodi. Participarán en calidad de presentadores Raúl Velázquez, Bernardo Martín y Alfredo Peláez. (más…)
El Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR) invita a la XV Bienal Internacional Profesional de Arquitectura 2020 y la IX Bienal Internacional Estudiantil de Arquitectura 2020. (más…)
Los días 6, 7 y 8 de octubre -de forma virtual- se realiza el 4° Encuentro Anual BIM. Compartimos la agenda. (más…)
Con la presencia de autoridades departamentales y locales, se llevó cabo la presentación del libro Espacios públicos canarios, 15 años de construcción colectiva, realizado por la Dirección General de Gestión Territorial. (más…)
Se lanzó la convocatoria 2020 de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE). (más…)
Compartimos la convocatoria para el programa Santander Investigación 2020, 2021. (más…)
CICOP Uruguay, integrante de la Federación internacional de centros CICOP, presenta el seminario teórico-práctico El vitral como componente patrimonial. (más…)
Se encuentra abierta la convocatoria a la Séptima Bienal de Arquitectura Latinoamericana / BAL 2021, que busca destacar la trayectoria de jóvenes arquitectos latinoamericanos y dar a conocer en España su producción, ayudando así a su proyección en nuestro país y en el suyo. (más…)
El Concurso de la Bienal de Arquitectura de Quito ha contado con más de 7.000 inscripciones, a lo largo de las ediciones, consolidándose como uno de los más prestigiosos espacios latinoamericanos para el reconocimiento y valoración de las prácticas arquitectónicas, el urbanismo, el paisaje, la teoría y la difusión de la arquitectura.
(más…)
La Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI tiene abiertas las siguientes convocatorias a becas. (más…)
Concéntrico es el festival internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, que propone anualmente reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. (más…)
En el Concurso de la #BAQ2020 tu proyecto puede ser reconocido internacionalmente . ¡Inscríbete y participa! El cierre de las inscripciones es el 1 de octubre. (más…)
Francia organizó en París cinco Exposiciones Universales de Arquitectura de 1855 a 1900, que contribuyeron a la actual imagen de la ciudad. (más…)
MACBA presenta este curso que brindará herramientas de análisis desde los estudios de género, dictado por Dra. María Laura Rosa. (más…)
Se inauguró el Centro Cultural Las Piedras – Carlitos, con proyecto arquitectónico de los colegas Pablo Bacchetta, Javier Díaz, Enrique Martínez y Fernanda Ríos,
(más…)
El próximo 15 de setiembre, ONU Mujeres pesenta el informe regional Las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en América Latina. (más…)