Un mundo sin barreras

Un mundo sin barreras

En la edición del BSAU de diciembre 2020 publicamos el artículo Un mundo sin barreras. Aspiración utópica en el “Decálogo heterodoxo” del Prof. Arq. Antonio Cravotto de la Esc. Alda Gradín que volvemos a reproducir en nuestro sitio web. Agradecemos especialmente su contribución. (más…)

El largo camino hacia el reconocimiento de una accesibilidad universalista, inclusiva y sustentable, que no deje afuera los bienes del patrimonio cultural

El largo camino hacia el reconocimiento de una accesibilidad universalista, inclusiva y sustentable, que no deje afuera los bienes del patrimonio cultural

Por Arq. Nery González

En octubre de 1904 se colocó la piedra fundamental del complejo edilicio que habría de albergar la Facultad de Medicina y los Institutos de Higiene y Química, a uno y otro lado de la Gran Avenida Goes (hoy Gral. Flores) según proyecto del arquitecto Jacobo Vásquez Varela, ganador del concurso internacional convocado un año antes. (más…)

La LOTDS entra en la adolescencia

Por Stella Zuccolini

En el año 2008 se aprobó la Ley Nº 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible (18 años después de creado el MVOTMA y su correspondiente DINOT) por lo tanto, podemos decir que con sus casi 12 años está entrando en la adolescencia. (más…)