Ante la desafectación como Monumento Histórico Nacional del padrón 11493 sito en Punta del Este en la Calle Gorlero esq. Las focas, que procede del fraccionamiento del padrón original 29 Manzana 7 de Punta del Este. (de este fraccionamiento surgen los padrones 11492 y 11493), la SAU se expresa.
(más…)
Hasta el domingo 22 de octubre se llevará adelante en la Rural del Prado en la ciudad de Montevideo, la 12° edición de la Feria de la Construcción y una vez más la Sociedad de Arquitectos del Uruguay dice ¡Presente!. Retirá tu entrada sin costo aquí.
(más…)
En la Sociedad de Arquitectos del Uruguay nuestra comunidad dispone de las instalaciones de la sede social central para diversas actividades.
(más…)
Abrimos convocatoria con el fin de brindar a l@s soc@s que desarrollan actividades artísticas la estimulante posibilidad de exponer sus obras y de brindar al goce y conocimiento de la comunidad SAU sus creaciones.
(más…)
Con el patrocinio de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, la Corporación Nacional para el Desarrollo lanzará un concurso a licitación para la obra de la sede de UTEC en Minas.
(más…)
El pasado 18 de agosto, la Comisión Asesora de Patrimonio de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay participo de las Jornadas sobre Educación en Patrimonio organizadas por el Grupo de trabajo sobre Educación en Patrimonio de la ANEP – Administración Nacional de Educación Pública – .
(más…)
Ante escribano público se realizó el sorteo el pasado miércoles 9 de agosto para la habilitación del registro de profesionales SAU y ya fueron adjudicadas las primeras propuestas laborales.
(más…)
Dado el surgimiento de recientes consultas de variadas e interesantes propuestas se resolvió extender el plazo de presentación de resúmenes de ponencias hacia el Congreso Nacional «Hacer Ciudad» por una semana.
(más…)
Continuando con la tarea de seguimiento del nuevo sistema de tramitación del Permiso de Construcción implementado por la Intendencia de Montevideo (IM), días pasados una delegación de SAU mantuvo un nuevo encuentro con autoridades del Departamento de Desarrollo Urbano y de la Gerencia de Permisos de Construcción.
(más…)
Con varios participantes se llevó adelante la Charla «Jornada Emprendedora» organizada por la comisión de jóvenes de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay con speakers de la Agencia Nacional Desarrollo y del Instituto Uruguay XXI. (más…)
Sika Uruguay lanza su innovador producto, SikaLevel®-180 Pisos, el mortero cementicio autonivelante diseñado especialmente para obtener pisos interiores perfectamente nivelados y uniformes.
(más…)
El presente llamado de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay estará vigente hasta el lunes 3 de julio de 2023 y desde el pasado 8 de junio, y tiene como objetivo atender preferentemente a los colegas desocupados o sub-ocupados profesionalmente. Mediante este mecanismo se apuesta a conformar un registro nacional de arquitectos/as a través del cual se canalizarán las demandas laborales que lleguen a la SAU. (más…)
Docente: Dr. Arq. Ramiro Chaer.
Fechas: 22, 23, 29 y 30 de agosto.
Horario: Nocturno: 19 a 22h.
Modalidad: Mixta. Preferentemente presencial.
Costo: $ 10.000 / Socios/as SAU, estudiantes y otras gremiales: $ 7.500
(más…)
Docente: Dr. Arq. Ramiro Chaer.
Fechas: 22, 23, 29 y 30 de agosto.
Horario: Nocturno: 19 a 22h.
Modalidad: Mixta. Preferentemente presencial.
Costo: $ 10.000 / Socios/as SAU, estudiantes y otras gremiales: $ 7.500
(más…)
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay – SAU – es una institución gremial fundada un 22 de mayo hace 109 años atrás. En este aniversario desde la institución se procuró reconocer y agradecer a todos/as, quienes han contribuído a su construcción y consolidación como ámbito fundamental de la difusión de la cultura arquitectónica nacional, la promoción de la ética profesional y el compromiso con nuestra comunidad.
Apostando a continuar avanzando en estas orientaciones y compromisos, es que se convocó a todos/as los y las asociados/as a una celebración en la sede social este jueves, en la que además de propiciar el re-encuentro, fuera posible el intercambio para sumar aportes que contribuyan al fortalecimiento y renovación del gremio, manteniendo vigente ese histórico papel desempeñado como espacio colectivo, de reflexión y trabajo en torno al hacer arquitectónico de nuestro país.
En esta especial ocasión fueron convocados los ex presidentes con el objetivo de reactivar el funcionamiento del Consejo Honorario Consultivo – creado según resolución de junio de 2019 – bajo la finalidad de generar un espacio de intercambio, discusión y guía respecto a temas de interés institucional de la gremial.
De esta manera se produjo la primera reunión luego de la conformación pre-pandemia COVID-19 del Consejo Honorario Consultivo integrado por: Arq. Alejandro Baptista, Arq. Nery González, Arq. Jaime Igorra, Arq. Roberto Villamarzo, Arq. Adolfo Pieri, Arq. Carlos Debellis, Arq. José Luis Olivera, Arq. Perla Coppola, Arq. José Luis Oliver, Arq. Rubens Seijo, Arq. Duilio Amándola, Arq. Eneida de León, Arq. Juan Articardi, Arq. Álvaro López Giraldi, Arq. Fernando Pereira Figuerón y Arq. Natalia Brener Maceiras.
«Esta instancia es propicia para valorar lo que hace al sentir colectivo, que es lo que me trasmite a mi la SAU y hace que me encuentre en este lugar hoy, y es la sensación de pertenencia, sabernos como un equipo de trabajo, que toma decisiones, en base a la discusión, intercambio y reflexión de los diferentes temas, tomando los aportes» expresó la presidenta, Arq. Mercedes Espasandín, abriendo el encuentro.
«Hoy en especial nos propusimos reactivar el espacio de los ex presidentes de la SAU, que para mi son presidentes de la SAU, y le saco el ex porque creo que lo que se da en cada proceso y gestión es la continuidad de sostener este espacio, y que en el 2019 se conformó formalmente como un Consejo Honorario Consultivo, y que hoy queremos bajar a tierra, proponiéndoles reuniones, un vínculo con la Directiva, para que realmente haya una reflexión más allá del tiempo de cada gestión misma» agregó.
En la oportunidad se les hizo entrega de un obsequio en reconocimiento a esta trayectoria a cada uno de quienes fueron presidentes, que en el marco del Día Nacional del Libro y de la nueva biblioteca SAU gestada estuvo en concordancia al tratarse de revistas de interés cultural e institucional con fechas de nacimiento, fechas de egreso de la carrera de Arquitectura y otros hitos singulares para cada uno de ellos.
Agradecemos a todos y a todas quienes se hicieron presentes, y fueron partes de esta amena velada.
Compartimos algunas imágenes del evento:
Arq. Mercedes Espasandín - Presidenta SAU
Este lunes 22 de mayo la Sociedad de Arquitectos del Uruguay cumple 109 años y queremos invitar a los socios/as, amigos/as, colaboradores y colegas en general a compartir un encuentro el próximo jueves 25/05, en el que además puedan disfrutar de las nuevas instalaciones y reforma de planta baja en la sede social de Montevideo, donde ya está nuevamente en funcionamiento la biblioteca, y tenemos en exposición la muestra que recorre los primeros diez años del colectivo Croquiseros Urbanos de Montevideo, entre otras actividades en desarrollo.

Invitamos a acudir desde las Comisiones Departamentales, y para quienes no sea posible les motivamos a reunirse en las sedes en territorio en conmemoración de esta fecha y a compartir imágenes para un BeSAU Aniversario especial.
¡Celebremos junt@s y desde todo el país!.
Con fecha 2 de mayo fue remitida una nota al Ministro del Interior, Dr. Luis Alberto Heber, desde el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) para expresar su sorpresa y preocupación ante la información confirmada desde la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), que sostiene que se encuentra en elaboración un nuevo Decreto relativo a la normativa de protección contra incendio. De acuerdo a lo informado esta disposición intentaría ser aprobada a la brevedad y sin previa consulta a los Comités Técnicos Consultivos ni al Comité de Seguimiento.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) desde la promulgación del Decreto 150/16, a través de delegados de la Comisión de Protección contra Incendio, viene trabajando de forma honoraria e ininterrumpida hasta la fecha, a través de los comités anteriormente mencionados, en la elaboración y actualización de la normativa nacional, conjuntamente a la Asociación de Ingenieros, AUPCI, Ministerio del Interior y Dirección Nacional de Bomberos (DNB), como lo establece el Decreto vigente. Dichas tareas se han desarrollado de forma colaborativa, entre todas las agrupaciones, siendo un ámbito de enriquecimiento mutuo y constructivo, brindándole a la normativa nacional el respaldo técnico profesional universitario, en pro de una normativa actualizada y aplicable al medio local.
En este sentido, la SAU actualmente se encuentra trabajando junto al Ministerio de Vivienda y Ministerio del Interior (DNB), en el estudio técnico de las medidas de protección contra incendio para las construcciones en madera, a fin de apoyar la iniciativa gubernamental de la construcción de edificios en altura con madera.
Además del carácter inconsulto de esta iniciativa de Decreto, genera una gran preocupación la intención de incluir a los Técnicos Prevencionistas dentro de la nómina de técnicos habilitados para presentar proyectos de protección contra incendio (PCI). En este sentido, se entiende muy relevante recordar que en el año 2019, se les solicitó a los Comités la elaboración de un informe evaluando las competencias que deberían tener los técnicos para ingresar los PCI. Dicho informe (adjunto a la presente nota) fue elaborado tomando como referencia las capacidades exigidas internacionalmente y en sintonía con la normativa tomada de referencia..
En este contexto y por las razones expuestas, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay expresa su profunda preocupación por algunos de los aspectos de esta nueva disposición, así como por la forma en que la misma se estaría gestando, sin la consulta y participación de los Comités Técnicos, que han desarrollado una intensa labor en este conjunto de temáticas desde hace siete años.
A través de la misiva se solicitó además la coordinación de una reunión a realizarse a la mayor brevedad posible, en la cual poder intercambiar y profundizar en el conjunto de temáticas planteadas.
Con motivo de celebrar el décimo aniversario de la fundación del colectivo «Croquiseros Urbanos de Montevideo», el pasado 2 de mayo y 103 salidas, tenemos el agrado de invitarlos/as a una muestra retrospectiva de algunos de sus trabajos. La exposición se inaugurará el próximo jueves 11 de mayo a las 19 horas en el espacio ARTESAU – planta baja renovada de la sede de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, Gonzalo Ramírez 2030 -.
¡Les esperamos con mucho gusto!.
Sobre Croquiseros Urbanos de Montevideo:
«Nos une la pasión por el dibujo del entorno urbano, hecho en el lugar y en salidas colectivas».
La propuesta del colectivo es salir juntos a recorrer la ciudad, apreciando la riqueza y la diversidad del paisaje urbano, representándolo con diferentes maneras y estilos, de una forma analítica, crítica y sensible, registrando el hábitat en que vivimos, en sus valores y características esenciales.
Surge en el año 2013 bajo el impulso de los Croquiseros Urbanos Argentinos, que replicaron en la región el movimiento de Urban Sketchers Internacional presente en todo el mundo. Desde sus orígenes el movimiento trata de poner en valor nuestro acervo patrimonial , retratando edificios y lugares característicos pero también anónimos o subvalorados. El grupo es abierto a todos/as quienes se quieran sumar y al momento está integrado por arquitectos/as, docentes de la Facultad de Arquitectura, diseñadores gráficos,acuarelistas, ilustradores/as. artistas plásticos, dibujantes, estudiantes y todos/as quienes sientan el placer de dibujar. Se organizan salidas una vez al mes en algún rincón de Montevideo o de otras ciudades para capturar sus valores espaciales, arquitectónicos y patrimoniales en una actividad abierta donde todos/as están invitados/as a participar.
Salida 103º SAU, CROQUISEROS y JAZZ A LA CALLE en Mercedes
La muestra permanecerá abierta a todo público hasta el viernes 2 de junio de lunes a viernes en el horario de 10 20 h.