
Casa Palmar
La casa está construida en una pequeña parcela. Es una esquina casi cuadrada, de 72 m2, en un área central de la ciudad de Montevideo. (más…)
La casa está construida en una pequeña parcela. Es una esquina casi cuadrada, de 72 m2, en un área central de la ciudad de Montevideo. (más…)
La Escuela Nº 40 fue originalmente una escuela granja. Está ubicada en la periferia de la ciudad de Artigas, departamento de Artigas, el departamento más al norte del país con los picos máximos de temperatura, tanto en verano como en invierno. (más…)
La SAU lanza un sondeo para evaluar la situación de las mujeres en el ejercicio profesional de la arquitectura en Uruguay. (más…)
SAU creará un nuevo cuerpo de Peritos y Árbitros para quienes lo demandan, a los efectos de mantenerse actualizada sobre las exigencias técnicas, en cuanto a procedimientos y materiales que la humanidad produce y que la globalización nos acerca permanentemente. (más…)
MontevideoGas y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay invitan a una serie de charlas técnicas para conocer más sobre instalaciones, usos y equipos de gas natural, además de las posibilidades de mejoras y certificación de Eficiencia Energética (CEE). (más…)
La SAU comparte el hondo pesar por el fallecimiento del arquitecto Pablo Ross, quien fuera docente de las carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de Paisaje, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de Udelar. (más…)
La arquitectura propuesta para la Almazara O´33 se alza como resultado de tres puntos fundamentales: respuesta al proceso productivo, integración y fusión con el paisaje natural del lugar e integración al circuito turístico de la zona. (más…)
El Plan de Adaptación al cambio climático en ciudades e infraestructuras (NAP Ciudades), el Plan Nacional de Adaptación al cambio climático en zonas costeras (NAP Costas), junto a la Facultad de Información y Comunicación, invitan al ciclo de conferencias para aprender sobre el cambio climático en Uruguay y cómo comunicarlo. (más…)
La Intendencia de Montevideo, a través de su equipo técnico, en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, presentó a las comisiones asesoras de Vivienda y de Urbanismo de SAU el Plan Sectorial de acceso al suelo para vivienda que se encuentra en la etapa de elaboración y consulta a diferentes actores. (más…)
SAU comunica que, acerca del llamado a Tasadores convocado en el mes de julio de 2020, se resolvió contratar a la arquitecta Carla Di Stasio para relevar el patrimonio de los inmuebles propiedad de la agremiación. (más…)
La Comisión Directiva de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay definió la fecha de las próximas elecciones de autoridades del gremio. Las elecciones tendrán lugar el 29 de octubre. (más…)
La Comisión Directiva de SAU aprobó el apoyo de SAU al programa NAP Ciudades, iniciativa que busca ayudar al Uruguay a llevar adelante un plan para la adaptación al cambio climático en ciudades e infraestructuras en el marco de una agenda estratégica más amplia relativa a la sostenibilidad de las ciudades. (más…)
La Casa Punta está ubicada en un predio amplio, junto a un embalse, en un club de campo cercano a la ciudad de Punta del Este, Uruguay. (más…)
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay saluda especialmente a familiares y amigos de la arquitecta Silvia Milans, una colega que demostró siempre un gran compromiso con el gremio participando activamente en comisiones de trabajo. La recordaremos con mucho cariño siempre.
Una oficina entre depósitos. Una empresa dedicada a la importación y exportación de productos utilizados en la industria frigorífica deseaba trasladar sus oficinas a su sede logística y de distribución en el barrio La Comercial, de forma de poder centralizar sus operaciones. (más…)
La empresa de telefonía Claro firmó acuerdo con la SAU para que los socios que cuenten con RUT tengan descuentos de un 50 % en planes de varias líneas (a partir de 3). (más…)
A partir del convenio firmado, los socios de SAU tendrán descuentos especiales en la compra de productos en Barraca Central. (más…)