Docentes: Especialistas de cada área (BPS, IM, Comisiones SAU entre otros).
Fechas: Mayo: 31. Junio: 2, 5, 7, 9, 12, 14, 16, 20, 21, 23, 26, 28, 30. Julio: 3, 5, 7.
Horario: Nocturno: 19 a 22 h.
Modalidad: Virtual y presencial
 Costo:$ 6.000 / Socios/as SAU: $ 2.300
 

INSCRIBIRME

ADQUIRIR AHORA
 

¡ÚNICA EDICIÓN 2023!

El próximo 31 de mayo dará comienzo una nueva edición del Curso de Introducción al Ejercicio Liberal de la Profesión, instancia de capacitación que SAU promueve anualmente desde hace más de tres décadas, con el objetivo de brindar mejores herramientas a los nuevos colegas en el desarrollo de la práctica profesional.
 
En la presente EDICIÓN 2023 continuaremos con la visita de colegas que compartirán con nosotr@s sus experiencias.
 
Objetivos:
Mediante este Curso la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, busca apoyar a quienes inician su trayectoria profesional, aportando elementos que contribuyan a la  comprensión de diferentes temáticas que hacen a esa práctica profesional (aspectos técnico constructivos, procedimientos de gestión ante los distintos organismos públicos, alcances y dimensiones de los contextos normativos y legales, etc.). Su concreción es posible gracias al apoyo de un amplio conjunto de profesionales, docentes y expertos en distintas áreas, que año a año contribuyen al enriquecimiento  y actualización de esta propuesta.
 
Invitamos a todos los jóvenes colegas a ser parte de esta nueva edición, que será la única en el año 2023, recordando el importante beneficio que cuentan los/las asociados/os a la SAU en sus costos de inscripción.
 
Perfil de ingreso: Estudiantes avanzados de la carrera de Arquitectura. Profesionales nóveles, recientemente egresados.
 
Perfil de egreso: Este curso brinda herramientas para ejercer la profesión de forma autónoma a través de nuestros asesores y de expertos en la gestión en los diferentes organismos públicos, además de presentar las líneas de trabajo de las comisiones asesoras de SAU.

Contenidos:

  • Regulación de honorarios > Cálculo de honorarios profesionales. Aranceles, distintas categorías y clases | Comisión Reguladora de Honorarios de SAU.
  • Patrimonio, Jóvenes y Urbanismo | Representantes de las respectivas comisiones de SAU.
  • Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo > Asesoramiento de diversos trámites a realizar en la IM por Ordenamiento territorial | Representante de la Intendencia de Montevideo (POT Piso 24).
  • Servicio de Regulación Territorial > Planificación Territorial – Tramitación ante la IM – Régimen Patrimonial, gestión de las CEP´S, trámites urbanos en consulta – Fase I rural. Impacto Territorial. Desarrollando el contenido y los requerimientos del trámite | Representante de la Intendencia de Montevideo (SRT Piso 10).
  • Tramitación ante Bomberos > Asesoramiento sobre habilitaciones, prevención de incendios, orientados a la construcción | Comisión de Bomberos de SAU.
  • Tramitación ante BPS > La seguridad social en la construcción (régimen de aportación, responsabilidad del arquitecto, registro y cierre de obras). Cálculo de la determinación tributaria | Representantes del BPS.
  • CJPPU |
  • Tramitación ante Catastro > Gestión ante la Dir. Nac. De Catastro. Para qué podemos usar la base de datos disponible en Catastro. Qué obligaciones tenemos en el ejercicio de la actividad profesional | Representante de Catastro.
  • Asesoría jurídica | Dr. Carlos Castro.
  • Gestión ante DGI > Distintos trámites ante DGI apoyado con ejemplos | Asesor Contable de SAU.
  • Ética profesional > Responsabilidades éticas, contrato de trabajo, relacionamiento con los colegas y los clientes. Deberes del arquitecto ante la sociedad. Calidad en la construcción y las patologías > Calidad en la construcción y nuevos sistemas alternativos de construcción. El ejemplo de sistemas constructivos en madera. Patologías constructivas a través de la existencia de fallos en los elementos constructivos | Integrantes de la Comisión de Patología y Calidad de la Construcción y del Tribunal de Ética.
  • Tramitación ante IM > Asesoramientos sobre los diferentes trámites que deben realizarse en la IM. Elementos disponibles para la correcta realización de las gestiones en ese organismo | Servicio de Contralor de Edificaciones.
  • Charlas técnicas > Actuar sobre lo construido. BIM, Comisión BIM.
  • Accesibilidad de la teoría a la práctica > Se propone brindar un primer acercamiento a la temática de la accesibilidad, desde un enfoque mixto: desarrollo teórico de los principales conceptos y ejercicios vivenciales y prácticos para una mejor comprensión e introducción a la aplicación de la normativa vigente | Integrantes de la Comisión de Accesibilidad.
  • Charla técnica > Presupuestación y gestión |
  • Seguridad e Higiene | 
  • Charlas técnicas y empresariales

Coordina: Arq. Leonardo Gómez – Secretario Ejecutivo – Comisión de Formación Contínua SAU.