
Jornada técnica de Darko Lightning: iluminación de emergencia
Seguridad, minimalismo e integración. Estas premisas son el puntapié de la jornada técnica sobre ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA que propone Darko Lighting junto con Daisalux (España), (más…)
Seguridad, minimalismo e integración. Estas premisas son el puntapié de la jornada técnica sobre ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA que propone Darko Lighting junto con Daisalux (España), (más…)
Seminario orientado a arquitectos y estudiantes avanzados de arquitectura que trabajen en el diseño arquitectónico y/o dirección de obra. El mismo brindará herramientas que permitirán: entender y reducir el impacto de la instalación eléctrica en el diseño arquitectónico; bajar costos; prever futuras complicaciones y detectar riesgos o problemas de la instalación eléctrica durante la dirección de obra.
Temario
Síntesis de la temática del curso
Objetivos
Programa
Información sujeta a modificaciones.
La Comisión de Concursos Internacionales de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ha preparado una Edición Especial sobre el tema «Lograr la excelencia en el diseño a través de concursos internacionales de arquitectura» (más…)
La Universidad de Cantabria – Universidad Internacional Menéndez Pelayo informa que aún dispone de plazas y becas para realizar online o presencial, su Máster Internacional en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación (más…)
Adjuntamos el comunicado de SAU, en consulta con el Asesor Legal de SAU, en el marco de diversas consultas de colegas respecto al uso de software.
Pueden leerlo aquí.
El pasado martes 8 de junio, a las 11 horas, se llevó a cabo el lanzamiento virtual de la edición 2021 del Premio Nacional de Eficiencia Energética. (más…)
La madera ha estado presente a lo largo de nuestra evolución como especie y ha sido uno de los materiales más solicitados en la historia de la construcción, (más…)
Video generado por Arq. Miguel Ángel Odriozola Guillot para el Encuentro América Unida por su Patrimonio Colonial, (más…)
Dirigido a
Profesionales Arquitectos, Ingenieros, Técnicos Constructores o Estudiantes de esas carreras o afines.
NO es imprescindible haber cursado “Patologías Estructurales”. El haberlo realizado redundará en una mayor fluidez en el abordaje de los casos presentados, dado que el asistente contará con más herramientas. Sin embargo, en este curso se repasan los recursos necesarios, y sobre todo, cuenta con sus aportes originales. Es un curso práctico, de aplicación directa en casos concretos.
Objetivos
Llegar a sistematizar la aplicación de criterios, técnicas y procedimientos utilizados para el abordaje de situaciones de patologías estructurales, pudiendo llegar a diagnosticar correctamente los mismos, y a diseñar la terapéutica adecuada.
Ejercitación de la observación y la capacidad de aportar soluciones, las que se plasmarán en el Informe Técnico, y/o en gráficos.
Contenido
– Presentación y abordaje de CASOS.
– Situaciones de patología estructural. Estudio y discusión de causas
– DIAGNÓSTICO
– Redacción de Informes Técnicos.
– Planteo de casos, discusión y propuestas de solución.
– TERAPÉUTICA. Soluciones y procedimientos constructivos.
– Casos de Consolidación.
– Casos de reforzamiento.
– Casos complejos. Alternativas, riesgos y soluciones.
(Información sujeta a modificaciones.)
Luego de muchos años, y cumpliendo con lo definido en la plataforma electoral de la Lista 1, la SAU ha continuado gestionando su participación formal en la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), llegando a un acuerdo económico para su reingreso. (más…)
En el programa Pensando el patrimonio, que condice el colega Miguel Odriozola Guillot, se entrevistó a la secretaria General de SAU, Arq. Stella Zuccolini, para reflexionar sobre Ordenamiento Territorial, LOTDS 18.308 y otros. (más…)
Firmamos un convenio de cooperación con la Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humanana que otorga beneficios a nuestros socios. (más…)
Se realizó la edición 2021 del Consultorio de Estructura y Patologías estructurales, a cargo de Ramiro Chaer. (más…)
Invitamos a los y las colegas a ser parte del próximo BSAU. (más…)
SAU convoca a colegas interesados en integrar la Comisión asesora de Ambiente y así fortalecer el trabajo que se viene realizando en el marco del programa PIC América de FPAA, al que adherimos. (más…)
Las autoridades de SAU tuvieron un encuentro con el Director de Ordenamiento Territorial, Nobertino Suárez, y su equipo. (más…)