En defensa del derecho al agua
El pasado miércoles bajo convocatoria del PIT- CNT y a iniciativa del sindicato de OSE - FFOSE - cientos de personas integrantes de organizaciones, colectivos sociales y ambientalistas, además de ciudadanos comunes recorrieron la avenida 18 de julio de...
Aguas de mayo
En las últimas semanas, en nuestro país y principalmente en los departamentos de Montevideo, Canelones y Lavalleja, se está viviendo una situación inusual que tiene a todos los sectores de la sociedad atentos. El déficit hídrico que se arrastra desde...
Smart City 2023: representantes SAU presentes
Una delegación del Gobierno de Canelones integrada por las directivas de SAU, Arq. Paola Florio, Directora de Planificación Territorial y la Directora de la Asesoría de Territorio Sostenible, Arq. Natalia Brener, junto al Director de Tránsito y...
Gabinete de narrativas personales
El próximo martes 6 de junio sobre las 18:30 h el equipo del proyecto "Arquitectas del Uruguay: un Atlas colectivo" estará realizando una presentación magistral en la Sala Consejo de FADU-UdelaR a cargo de las arquitectas Mara Sánchez Llorens y...
Webinar sobre asentamientos y cambio climático
El próximo miércoles 7 de junio, de 12:00 a 13:00 pm Uruguay, se celebra el webinar "Asentamientos precarios y cambio climático: Poblaciones resilientes en América Latina y el Caribe" con la presentación de herramientas y lecciones aprendidas para...
Seminario – Urbicidio: La Muerte de la Ciudad
Compartimos la invitación del evento bajo la organización del Handbook Urbicide. The death of the city, Fernando Carrión y Paulina Cepeda (Flacso Ecuador), junto con la Alianza Urbstic, titulado: Urbicidio: La Muerte de la Ciudad. ...
Se celebró el 109º Aniversario de SAU en presencia de varios de sus presidentes
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay – SAU – es una institución gremial fundada un 22 de mayo hace 109 años atrás. En este aniversario desde la institución se procuró reconocer y agradecer a todos/as, quienes han contribuído a su construcción y...
Celebramos el día del libro con nueva biblioteca
Este viernes 26 de mayo se celebra un nuevo Día Nacional del Libro y el aniversario número 207 de la Biblioteca Nacional conmemoración que tiene una fecha distinta de la celebración mundial - declarada por la UNESCO desde 1988 como el 23 de abril con el...
SAU en Congreso de Intendentes
Este martes, una delegación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay integrada por la presidenta, Arq. Mercedes Espasandín, Secretaria General Arq. Stella Zuccolini y el Secretario Ejecutivo, Arq. Leandro Gómez fue recibida por la sesión del Congreso de...
Nuevas autoridades en Departamentales de Artigas y San José
Fueron realizadas las elecciones en las Comisiones Departamentales de Artigas y San José para la asunción de las nuevas Comisiones Directivas para el ejercicio del presente 2023. En el caso de la Departamental SAU en Artigas, fue electo presidente el...
El pabellón de Brasil «Terra» recibió el León de Oro en La Biennale di Venezia
El pabellón brasileño "Terra" ha recibido el León de Oro a la Mejor Participación Nacional en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia. A cargo de los curadores Gabriela de Matos y Paulo Tavares, y comisionado por...
Hoy 109º Aniversario SAU
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay - SAU - es una institución gremial fundada un 22 de mayo como hoy pero 109 años atrás, en 1914. En este 109º aniversario, queremos reconocer y agradecer a todos/as, quienes han contribuído a su construcción y...
109 Años de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay
Este lunes 22 de mayo la Sociedad de Arquitectos del Uruguay cumple 109 años y queremos invitar a los socios/as, amigos/as, colaboradores y colegas en general a compartir un encuentro el próximo jueves 25/05, en el que además puedan disfrutar de las...
SAU PRESENTE
El 20 de mayo es - desde 1996 - un día de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado. La Sociedad de Arquitectos del Uruguay expresa su adhesión y convoca a la Marcha del Silencio por los Detenidos Desaparecidos, el Día de la Memoria por la Verdad...
Aumento de salinidad en el agua… ¿afecta a la industria de la construcción?
En los últimos días, en nuestro país y principalmente en los departamentos de Montevideo, Canelones y Lavalleja, se está viviendo una situación inusual que tiene a todos los sectores de la sociedad atentos. El déficit hídrico que se arrastra desde hace...
Convocatoria: A 50 años Solidaridad y resistencia, unidos por las memorias, Chile-Uruguay
Compartimos con ustedes el Llamado abierto a Intervenciones Urbanas, en el marco de la coordinación "A 50 años. Solidaridad y resistencia, unidos por las memorias, Chile-Uruguay". Pueden encontrar las bases en www.mume.montevideo.gub.uy, y en el...
Se extiende el plazo para postularse al Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023
Hasta el lunes 12 de junio hay tiempo de postularse al Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo. El Premio, organizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y...
Presentación Cátedra UNESCO «Culturas Constructivas» + exposición fotográfica
Compartimos la invitación del Instituto de Tecnologías de FADU a la presentación de la Cátedra UNESCO Culturas constructivas junto a la exposición fotográfica Técnicas Mixtas de Construcción con Tierra. El evento de presentación de la Cátedra...
Convenios comerciales
Conocé los beneficios que te brinda SAU.
Puntos de vista
Temas de actualidad, arquitectura, interés general y afines.
Centenario del Hotel Carrasco
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay y la Comisión Asesora de Patrimonio se unen a la conmemoración por los 100 años del Hotel Casino Carrasco. leer más…
Un mundo sin barreras
En la edición del BSAU de diciembre 2020 publicamos el artículo Un mundo sin barreras. Aspiración utópica en el “Decálogo heterodoxo” del Prof. Arq. Antonio Cravotto de la Esc. Alda Gradín que volvemos a reproducir en nuestro sitio web. Agradecemos especialmente su contribución. leer más…
El largo camino hacia el reconocimiento de una accesibilidad universalista, inclusiva y sustentable, que no deje afuera los bienes del patrimonio cultural
Por Arq. Nery González
En octubre de 1904 se colocó la piedra fundamental del complejo edilicio que habría de albergar la Facultad de Medicina y los Institutos de Higiene y Química, a uno y otro lado de la Gran Avenida Goes (hoy Gral. Flores) según proyecto del arquitecto Jacobo Vásquez Varela, ganador del concurso internacional convocado un año antes. leer más…
Convenios vigentes
Aprovechá los convenios que SAU tiene para vos.
Innovando para vos
Colaboración, intercambio y ayuda al socio como pilares
para seguir creciendo juntos.

Cowork
Creamos un espacio de coworking para que accedas a un lugar dónde trabajar comodamente, en un ambiente lleno de interacción, inspiración y creatividad.

Biblioteca
Informáte de nuestros préstamos en sala y a domicilio, de nuestro catálogo en línea, de las actividades en nuestra sala de lectura con WiFi y mucho más.

Beneficios
Conocé los beneficios que te brinda pertenecer a nuestra comunidad. Promociones, descuentos y servicios especiales en una gran cantidad de rubros pensando en vos.